Redacción/EFE
La caída del presidente de Toshiba se da luego de una investigación que fue publicada por un grupo de expertos independientes, que tras dos meses de trabajo, detalla las “sistemáticas”manipulaciones contables efectuadas por la compañía con la participación de la cúpula del conglomerado empresarial.
En un periodo de siete años, de 2008 y 2015, la empresa nipona llegó a inflar sus beneficios en unos US$1.220 millones.
Anteriormente: Expediente HSBC: ¿Hubo fraude fiscal?
Durante una larga y multitudinaria rueda de prensa celebrada en Tokio, Tanaka se disculpó aunque negó que hubiera ordenado“directamente” que se realizara la manipulación contable.
“No creo que haya nada malo en querer conseguir beneficios”, dijo el ejecutivo en relación a la presión que vivían los directivos, pero aseguró que estos deben estar basados en estrictas y apropiadas prácticas de contabilidad”.
Tanaka además aseguró que la compañía “se tomará muy en serio” los resultados de la investigación y se creará una nueva Toshiba, ya que “la marca ha sufrido un gran daño”.
Los responsables de la investigación, entre ellos un fiscal retirado, detectaron irregularidades contables en diversas áreas de negocio como la construcción de proyectos de infraestructuras, semiconductores y ordenadores personales.
En Guatemala: Fraude tributario es solo la punta del iceberg
La supuesta manipulación de las cuentas realizada por Toshiba consistió en registrar en el ejercicio siguiente los costos del segmento de infraestructuras de la empresa, así como ensobrestimar los beneficios operativos en esta rama y en las de televisores, semiconductores y ordenadores portátiles.
La compañía detalló que junto al presidente, en el cargo desde 2013, dimiten también sus predecesores y actuales vicepresidente y consejero, Norio Sasaki y Atsutoshi Nishida.
El año pasado: Costa Rica será la nueva casa de Toshiba en Centroamérica
El actual presidente honorífico, Masashi Muromachi, ejercerá desde ayer como presidente y, según anunció la multinacional nipona, gran parte de su cúpula directiva será renovada, con lo que la compañía “busca aportar nuevos aires empresariales”.
La empresa nipona anunció el mes pasado una revisión a la baja de su beneficio operativoentre los ejercicios 2009 y 2013 de más US$403 millones debido a las irregularidades detectadas en la contabilidad sobre proyectos de infraestructuras.