• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Transformación digital de las pymes

Conferencia liderada por Laurindo Ávila, Sales Distribution Manager para Centroamérica en Schneider Electric, durante Connecta B2B Live 2021.

8 abril 2021
in Actualidad, Eventos, Pymes, Transformación Digital
Transformación digital de las pymes
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Gastón Oppel

(M&T)-.     En esta nueva edición de Connecta B2B LIVE, uno de nuestros invitados de lujo fue Laurindo Ávila, Sales Distribution Manager para Centroamérica en Schneider Electric, quien brindó la conferencia “Transformación digital de las Pymes”, en la que explica cómo integrar la tecnología en todas las áreas de la empresa, cambiando la forma en que se opera y se brinda valor a los clientes.

La exposición de Ávila comenzó con un video de Ainoa Irurre, una de las encargadas del departamento de RRHH de Schneider Electric, en la que da un mensaje muy contundente respecto a la transformación.

“Las personas que no sepan adaptarse a un cambio mucho más veloz, rápido y disruptivo, les va a costar muchísimo trabajar en este nuevo entorno digital y de transformación total”, explicó Ávila durante su ponencia.

Ver más:  Estrategia centrada en el cliente

Remarcó también que “de las dos palabras de transformación digital, la importante es la palabra ‘transformación’ y eso tiene que ver con cambiar la mentalidad de las personas”. 

Entonces, ¿Por qué voy a cambiar algo que me ha funcionado por los últimos 10 años? Laurindo lo explica desde el punto de vista de la aceleración que produjo la pandemia: “Vino a poner un alto y a hacer un cambio necesario para adaptarnos en el mercado”.

Luego de índices negativos en términos económicos y cierres más de un millón de Pymes, éstas se ven obligadas a reinventarse.

Algunos aspectos remarcados por Ávila para alcanzar la transformación de una Pyme fueron:

–       La tecnología, que me permita tener un mayor alcance, un mayor control y tomar decisiones basadas en resultados que se pueden obtener en cuestión de segundos.

–       Los modelos de negocio, que necesitan ser readaptados para continuar a flote.

–       Los trabajadores, que tendrán que adaptarse a la tecnología.

–       Los cambios en la relación con proveedores, porque el contacto pasa a ser diferente; también en relación con los clientes, porque serán el núcleo principal de la transformación, debido a que toda transformación debe comenzar en entender qué necesitan los clientes.

No se pierda:  Tecnología, estrategia y liderazgo

Otro de los puntos fundamentales en este entorno digital, según Laurindo, es el Marketing Digital, que “nos permitirá ser innovadores a la hora de lanzar una campaña publicitaria para poder definir, en base a una estrategia, a qué segmento llego, a qué género y/o edad va dirigido mi campaña, a qué zona geográfica. Nos da la opción de llevarle nuestro mensaje a nuestros clientes según nuestras necesidades.

El Marketing Digital me hará llegar a una cobertura mayor de clientes que, en el modelo tradicional, nunca hubiese logrado”.

La analítica también forma parte importante de estas nuevas prácticas: “nos dará la posibilidad de conocer y tener mayor control sobre nuestros resultados. En las Pymes no podemos correr tantos riesgos, no nos podemos dar el lujo de poner nuestro capital en ciertas decisiones esperando que funcione. Necesitamos hacerlo en aquellas cosas que sabemos que funcionan, y eso justamente es lo que nos va a proporcionar la analítica”.

¿Cómo puedo saber si mis procesos de transformación digital realmente funcionan? ¿Qué aspectos debo tener en cuenta para transformar mi empresa?

Si quieres quitarte las dudas, ¡Ingresa aquí y mira la charla completa!

También:  Commerce 360: el poder de una experiencia conectada

 

Tags: pymesTecnologíaTransformacióntransformación digital
Articulo anterior

Microsoft y LinkedIn fusionan esfuerzos para ayudar a personas a prepararse y asegurar roles más demandados

Siguiente articulo

Apostando al turismo interno; primer paso para la reactivación del sector

Related Posts

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

(M&T)-.En el marco descanso más prolongado del año y de una forma adaptada a la situación actual, el movimiento...

9 abril 2021
National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

National Geographic y PepsiCo se unen para concienciar por un planeta más sostenible

(M&T)-.  PepsiCo, la compañía líder de alimentos y bebidas, une esfuerzos con National Geographic —una de las organizaciones científicas...

9 abril 2021
Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario
Actualidad

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

(M&T)-.    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro Regional de Promoción...

9 abril 2021
Economía hondureña será la segunda de mayor crecimiento en Centroamérica en 2021
Actualidad

Economía hondureña será la segunda de mayor crecimiento en Centroamérica en 2021

Por:  Javier Paniagua [gallery link="file" size="large" jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" jnewsslider_ads="true" jnewsslider_title="Imagen tomada del sitio Presidencia de Honduras. Meramente con fines...

9 abril 2021
Siguiente articulo
Apostando al turismo interno; primer paso para la reactivación del sector

Apostando al turismo interno; primer paso para la reactivación del sector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers