• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Transformando los obstáculos y adversidades como ejes de motivación

Transformando los obstáculos y adversidades como ejes de motivación.

5 mayo 2021
in Actualidad, Columnista Invitado, Noticias, Talento Humano
Transformando los obstáculos y adversidades como ejes de motivación
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Max Sequeira Cascante, director y conductor de Café Empresarial -Consultor de Gestión Empresarial-Conferencista Internacional

El ser humano como tal, es un ser de grandes interrogantes y formas de conducta cambiantes, ante todo con factores externos e internos, que moldean su forma de ver, sentir, entender y hasta pensar las cosas. Por lo que; en el momento y tiempo actual por el que pasa la humanidad, es un antes y un después en estilos y conducción de vida.

El hacer mención del tema es importante considerarlo, porque no todos los seres humanos, asumen el este enfoque como una oportunidad de comprender y sentir, el crecimiento y evolución de este como tal.

Para hablar de resiliencia es importante destacar que especialistas como Jesús Morgan Asch (2020); hacen referencia de que este enfoque de la siguiente forma; La resiliencia se resume en resistir, aprender y trascender en medio de una adversidad. Sampedro (2009) define resiliencia personal como la capacidad de un individuo de afrontar adversidades, superarlas y salir transformado positivamente de ellas.

Además: La triple funcionalidad empresarial en mercados dinámicos y flexibles

La resiliencia como tal, es la capacidad que los seres humanos tenemos, para aprender de las adversidades y obstáculos que afrontamos en nuestra vida cotidiana, aprendiendo a visualizar estos factores como grandes lecciones de crecimiento y evolución personal, es tener también inteligencia emocional y hasta capacidad de reacción, de ver estos elementos, como motores de superación y motivación.

Hoy en día el tema como tal, es necesario e importante que se brinde capacitación en las organizaciones, con la finalidad de poder generar habilidades y destrezas en el capital humano, con el fin de generar personas, capaces de poder ver estos tiempos, como hechos y acontecimientos de superación, pero ante todo tener mentalidades positivas de la vida, sacando de las cosas negativas lecciones de evolución.

La importancia de la resiliencia es que las personas tengan la capacidad de, poder transformar situaciones adversas en su día a día en situaciones favorables; teniendo inteligencia emocional, además de poder ser fuertes, en momentos o situaciones desfavorables, en si es un enfoque de la psicología positiva, que viene a sustituir enfoques tradicionales, donde sólo se trata a las personas, cuando se está en crisis o se poseen grandes problemas personales.

También: El Due Diligence como herramienta primordial en las decisiones estratégicas

También con este enfoque se fomentan los valores y principios cívicos formando individuos, capaces de poder, desempeñar acciones de responsabilidad social, en la comunidad y hasta el país, promulgando criterios como la igualdad, solidaridad, justicia entre otros.

A nivel empresarial la resiliencia organizacional es de importancia, porque con esta se promueven, las habilidades, dones y talentos en los colaboradores, para que sean capaces de poder manejar de forma adecuada, las grandes situaciones de crisis, y que sirvan a su vez, como agentes de cambio positivo, promulgando y ejerciendo valores, que los demás colaboradores, también ejecuten su finalidad es crear ambientes organizacionales, fuertes, agradables, con cultura de valores y principios compartidos, generando lazos motivacionales fuertes en las personas, de cohesión y trabajo en equipo.

Además: Consejos de administración dirigido a empresas en tiempos de pandemia

Un buen ambiente de resiliencia conlleva compromiso y consciencia desde la junta directiva, alta gerencia, mandos medios, que sean claros y conscientes de que, ante todo las personas son seres humanos, merecedoras de calidad y estilo de vida estables, pero ante todo crear seres humanos sensibles y comprensivos, de sus semejantes, generando construcción, diseño y creación de ambientes organizacionales de excelencia.

Tags: EmpresasManejo de equiposnegociosresiliencia
Articulo anterior

Entra en operación Visa Connect B2B en Latinoamérica

Siguiente articulo

Coca-Cola y la innovación como clave de crecimiento

Related Posts

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua
Actualidad

Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

(M&T)-. Con esta actualización, las medianas, grandes empresas y multinacionales, tendrán la oportunidad de desarrollar sus negocios con soluciones tecnológicas...

24 junio 2022
Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!
Actualidad

Llega a República Dominicana el programa para niñas ¡ella es astronauta!

(M&T)-. La Fundación She Is anunció la inclusión de República Dominicana en el programa Ella es Astronauta para escoger...

24 junio 2022
Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022
Entorno económico

Panamá creció un 13.6% en el primer trimestre de 2022

(M&T).-  El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 13.6 % en el primer trimestre de 2022, en...

24 junio 2022
¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?
Actualidad

¿Cómo está la inflación y el desempleo en Costa Rica?

(M&T).-  Un crecimiento de la economía mundial menor a lo esperado, producto de una desaceleración, la guerra entre Rusia...

24 junio 2022
Siguiente articulo

Coca-Cola y la innovación como clave de crecimiento

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers