De acuerdo con Oxford Economics 2017, el sector del transporte aéreo contribuye significativamente a la economía de Panamá ya que las aerolíneas, los operadores aeroportuarios, compañías que operan en los aeropuertos y los proveedores de servicios de aeronavegación generan empleos a 21,000 personas.
En el informe “Beneficios Económicos del Transporte Aéreo”, indica que el adquirir bienes y servicios de proveedores locales, sustentó otros 18,000 empleos. Además se estima que la industria del transporte aéreo generó US$ 2,200 millones en términos de valor agregado bruto al PIB de Panamá.
Le puede interesar: “¿A qué se debe el crecimiento de Panamá este 2017?”
El transporte aéreo trae turistas e inversiones a Panamá y ayuda a que los negocios comercien sus bienes y servicios alrededor del mundo. Los turistas extranjeros gastaron US$ 3,400 millones en Panamá sustentando restaurantes, hoteles, proveedores de servicios de transporte y otros servicios para turistas.
Por su parte, los ejecutivos encuestados por World Economic Forum sugieren que la calidad de la infraestructura aeroportuaria de Panamá clasifica N°1 entre los 23 países Latinoamericanos y de El Caribe incluidos en la encuesta y N°7 a nivel mundial.
Asimismo, Panamá clasifica N°11 entre los 23 países Latinoamericanos y de El Caribe en términos de apertura de visa y N°12 en términos de competitividad en costo