• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Transporte aéreo impulsa economía panameña

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con Oxford Economics 2017, el sector del transporte aéreo contribuye significativamente a la economía de Panamá ya que las aerolíneas, los operadores aeroportuarios, compañías que operan en los aeropuertos  y los proveedores de servicios de aeronavegación generan empleos a 21,000 personas.

En el informe “Beneficios Económicos del Transporte Aéreo”, indica que el adquirir bienes y servicios de proveedores locales, sustentó otros 18,000 empleos. Además se estima que la industria del transporte aéreo generó US$ 2,200 millones en términos de valor agregado bruto al PIB de Panamá.

Le puede interesar: “¿A qué se debe el crecimiento de Panamá este 2017?”

El transporte aéreo trae turistas e inversiones a Panamá y ayuda a que los negocios comercien sus bienes y servicios alrededor del mundo. Los turistas extranjeros gastaron US$ 3,400 millones en Panamá sustentando restaurantes, hoteles, proveedores de servicios de transporte y otros servicios para turistas.

Por su parte, los ejecutivos encuestados por World Economic Forum sugieren que la calidad de la infraestructura aeroportuaria de Panamá clasifica N°1 entre los 23 países Latinoamericanos y de El Caribe incluidos en la encuesta y N°7 a nivel mundial.

Asimismo, Panamá clasifica N°11 entre los 23 países Latinoamericanos y de El Caribe en términos de apertura de visa y N°12 en términos de competitividad en costo

 

Tags: aéreoavionesCrecimientoeconomíaPanamátransporte
Articulo anterior

Mall Multiplaza patrocina carrera “Atlántida Race”

Siguiente articulo

¿Qué necesita Nayib Bukele para ser candidato a la presidencia 2019?

Related Posts

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
Siguiente articulo

¿En qué beneficia la Unión Aduanera a El Salvador?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers