• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Transporte de carga terrestre de la región ya cuenta con lineamientos de bioseguridad ante COVID-19

Este instrumento viene a complementar aquellas medidas que cada país ya realiza para detener la propagación del Coronavirus.

2 junio 2020
in Actualidad, Comercio, Economía, Pulso M&T
Transporte de carga terrestre de la región ya cuenta con lineamientos de bioseguridad ante COVID-19
Share on FacebookShare on Twitter

En la búsqueda por reducir la propagación del Coronavirus en la región, garantizar la salud de los transportistas y la población centroamericana, así como la fluidez del comercio y con ello evitar el desabastecimiento, el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) aprobó los “Lineamientos de bioseguridad ante COVID-19, para el transporte de carga terrestre centroamericano”.

Además: BCIE habilita fondos para fortalecimiento de Mipymes costarricenses

Los lineamientos ponen en el centro la salud de los ciudadanos, de los funcionarios que ejercen controles sanitarios, aduanales y migratorios; además garantiza el desarrollo de las operaciones que se realizan en los puestos fronterizos terrestres para el paso de mercancías, medios de transporte y transportistas, con el objetivo de evitar un desabastecimiento de productos.

Al respecto de la aprobación de los lineamientos de bioseguridad, el Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo, manifestó: “Encontrar un equilibrio entre la visión de salud y la comercial es fundamental. Este esfuerzo de los países de la región para aprobar los Lineamientos de Bioseguridad es parte del valor agregado de la integración y dará mayor certeza a Centroamérica en estos tiempos de pandemia”.

De acuerdo a lo informado, entre las medidas ponen en el centro la salud, el intercambio comercial y la corresponsabilidad del Sector Privado, se encuentran:

  • En las entrada y salida de las instalaciones de la empresa se deberán cumplir con los Protocolos Internacionales aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Ministerios de Salud del país en el que se encuentren, y otros lineamientos de higiene y cuidado personal, así como equipo de protección y el uso correcto de insumos.
  • Durante el proceso de ingreso y salida del transporte de carga en los países miembros del SICA, se realizará una estricto proceso y gestión sanitaria para la movilización del mismo.

También: Inversionistas bursátiles de la región contarán con más información sobre opciones de inversión

  • Detección de transportistas enfermos en los puntos de entrada, entrevista sanitaria, proceso de tamizaje sanitario. Se realizarán tomas de temperatura y control de síntomas en los puntos de carga y descarga.
  • Frente a casos sospechosos, deberán avocarse al centro de salud más cercano o llamar a la autoridad competente para solicitar asistencia, seguirán las indicaciones proporcionadas por el personal de salud. La decisión de continuar o no su ruta será tomada por las autoridades de Salud Pública.
  • Las empresas de transporte de carga deberán de capacitar a los empleados no solo para saber qué es la COVID-19, sino también para promover e implementar medidas de prevención.
  • Los procesos de carga y descarga se harán a través de maquinaria; además el personal de transporte no tendrá contacto con la mercadería y si tienen que manipular la carga tendrá que hacerse bajo los lineamientos de bioseguridad antes y durante la carga, el traslado y la descarga.
  • En los puestos fronterizos se procurará establecer e implementar mecanismos de coordinación y cooperación interinstitucional a nivel nacional y transfronterizo binacional para evitar la propagación del COVID-19.

Lea además: Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

  • Lineamientos de higiene y cuidado personal, equipo de protección personal y uso correcto de insumos para funcionarios que ejercen control en los puntos fronterizos, como desinfección de instalaciones, medios de transporte.
  • El transportista debe contar siempre con todo el equipo e insumos de bioseguridad, el cual debe ser acompañado del uso correcto de éstos; además, previo a los trámites en la frontera, deberá someterse a una prueba clínica para determinar su estado de salud.
  • Si el transportista no presenta síntomas de COVID-19 llevará la mercadería a su destino final bajo ciertas condiciones, entre ellas: no podrá permanecer en el país más del tiempo máximo estipulado por las autoridades, deberá hacer paradas mínimas con todas las precauciones sanitarias o en las establecidas previamente por las autoridades.
Tags: BioseguridadCargaCentroaméricaComercioCovid-19LineamientosPandemiaSicaTransporte de carga
Articulo anterior

Hoy da inicio la Semana del Seguro INTECAP 2020

Siguiente articulo

Guatemala: Lanzan app para enviar apoyo económico desde EE.UU. sin costo

Related Posts

combustibles
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios de los...

25 mayo 2022
Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica
Actualidad

Congelan impuesto único a combustibles en Costa Rica

(M&T).-   La solicitud de aumento en los precios de los combustibles provocó una vez más que los industriales insistan...

25 mayo 2022
Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
Siguiente articulo
Guatemala: Lanzan app para enviar apoyo económico desde EE.UU. sin costo

Guatemala: Lanzan app para enviar apoyo económico desde EE.UU. sin costo

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers