Según el Centro Internacional de Cáncer del Hospital de Diagnóstico, más de 19,000 personas buscan en El Salvador tratamientos médicos de primer nivel, sobre todo en el tema de cáncer.
De esa cantidad el Centro estima que atendió a más de 800 pacientes, de los cuales un 11% fueron extranjeros provenientes de países como Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Bolivia, entre otros.
Lea: ¿Por qué los hackers están detrás de los registros médicos?
Gracias a esas cifras, el Centro Internacional de Cáncer anunció una inversión de US$4 millones que serán destinados un equipo que dará un servicio integral a través de tratamientos de radioterapia y radiocirugía de cuerpo completo y radiocirugía cerebral de alta precisión.
El Centro Internacional de Cáncer es una institución certificada a nivel internacional.
Hace dos años se convirtió en el primer centro oncológico acreditado en Latinoamérica por la Asociación Americana para Acreditación de Instalaciones de Cirugía Ambulatorias Internacionales (AAAASFI, por sus siglas en inglés).
El Centro Internacional de Cáncer además fue certificado por el MD Anderson Cáncer Center en Houston Texas, máximo centro especializado en el cáncer a nivel internacional, por la precisión en la aplicación de sus tratamientos para radiocirugía intracraneal.