• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tres aspectos claves para mejorar la seguridad en la nube de su empresa

Con el crecimiento en el uso de servicios basados en infraestructura cloud y las nuevas formas de trabajo, también se incrementan las vulnerabilidades y riesgos en las organizaciones.

7 octubre 2020
in Negocios, Noticias
Tres aspectos claves para mejorar la seguridad en la nube de su empresa
Share on FacebookShare on Twitter

La aceleración en la transformación digital en las empresas de la región debido a la pandemia, ha convertido a los servicios en la nube como un aliado estratégico para garantizar la continuidad y aprovecharse del potencial que ofrece por medio de soluciones nativas sin requerir grandes inversiones en desarrollos locales para poder utilizarlas.

Ejemplo de estos son las capacidades de Inteligencia Artificial (IA), funcionalidades reconocimiento facial en línea y todo lo relacionado con el Internet de las Cosas (IoT).

Además: Tecnología OLED: eficiencia, confort, diseño e iluminación perfect

“La nube ofrece por sí sola algunos beneficios, entre los principales están: la elasticidad que no es más que la capacidad de  crecer y decrecer en función de la demanda de recursos, el pago por uso”, afirmó el gerente regional de Nube Híbrida en GBM, Eric Arosemena.

Dentro de los aspectos que más sobresalen para garantizar la calidad del servicio Cloud, se encuentra el cumplimiento de SLA´s de disponibilidad, cumplimiento de regulaciones, cumplimiento de certificaciones a nivel de operación y seguridad de la información.

“La complejidad normalmente es de adentro hacia afuera y el primer requisito que una organización debe cumplir para sacar el mayor provecho de la nube es el de romper el paradigma del consumo de recursos de forma tradicional”, resaltó el entrevistado.

Lea: ¿Debemos ser más digitales?

En el caso de la seguridad de la información, el experto compartió tres aspectos fundamentales que deben ser tomados en cuenta:

  • Aplicar un buen diseño de arquitectura en capas a nivel de la red dentro de la nube, en donde, por ejemplo, un servidor de base de datos o servicio de PaaSde base de datos no exponga la información directamente al público y sólo, por ejemplo, el servidor de aplicaciones es el único que tiene privilegios de poder accederlos. Con esto la información siempre está oculta y sólo puede accederse desde la aplicación que tenga el privilegio de verla.
  • Aprovechar los múltiples servicios que ya la nube ofrece a nivel de autenticación multifactor o servicios de seguridad como Firewalls o aplicaciones contra los ataques de denegación de servicios.
  • Utilizar las características de respaldos y replicación de la información que ofrecen los servicios de nube. Éstos son vitales para salvaguardar la información tanto en caso de una falla de un centro de datos como en el caso de ataques del tipo Ransomware.

Importante: Huawei Connect 2020: el evento mundial más importante de las TIC muestra el presente y futuro

“La combinación de estos tres factores como el acompañamiento de un socio de negocios local con gran experiencia en tema de nube pueden garantizarles a los clientes una transición y utilización de dichos servicios de forma exitosa”, finalizó el entrevistado.

Tags: CloudNubeTecnología
Articulo anterior

Equidad de género y la cura contra Covid-19, son algunos de los focos de Sanofi Pasteur para este año

Siguiente articulo

Walmart abrió nueva tienda en Santa Ana, El Salvador

Related Posts

Visa y las fintechs marcan tendencia en Centroamérica
Columnista Invitado

Visa y las fintechs marcan tendencia en Centroamérica

Por: Jorge Lemus, Vicepresidente Sénior, Gerente General de Visa para el Caribe y Centro América La palabra innovación tiene...

22 enero 2021
¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?
Desarrollo Inmobiliario

¿Cuáles son las características de Artis Apartamentos?

Milésimo, desarrolladora con 10 años de experiencia en la gestión de proyectos inmobiliarios, dio a conocer su  séptimo proyecto...

22 enero 2021
Instantia Costa Rica anuncia inversión fuera de GAM y contratación de personal para planta
Inversión

Instantia Costa Rica anuncia inversión fuera de GAM y contratación de personal para planta

La empresa multinacional del sector de manufactura liviana e industria alimentaria, Instantia Costa Rica, anunció su inversión en una...

22 enero 2021
Franquicias y negocios en tiempos de pandemia
Columnista Invitado

Franquicias y negocios en tiempos de pandemia

Por: Juan Carlos Fallas Muñoz, MBA Universidad Magister, Costa Rica. Ni Costa Rica, ni ningún país miembro de FCI,...

22 enero 2021
Siguiente articulo
Walmart abrió nueva tienda en Santa Ana, El Salvador

Walmart abrió nueva tienda en Santa Ana, El Salvador

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados