• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tres bancos panameños reciben advertencia de calificadora

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a lo informado, la inspección de la SBP incluye temas como licencia general, internacional y oficinas de representación, así como una inspección integral sobre la base de su gestión de los riesgos.

A pesar de la decisión de la calificadora, se informó que los bancos Global Bank, Multibanck y Blandex conservan su calificación y que son considerados estables para la inversión de empresa, y lo que advirtió es es que podría disminuirse la nota en los próximos 18 meses.

Lea también:Panamá exigirá registros contables a empresas offshore

Ante la decisión de la calificadora, la Superintendencia de Bancos de Panamá reaccionó por medio de un comunicado de prensa, afirmando que las condiciones financieras y las perspectivas de los principales riesgos del sistema bancario del país se mantienen “estables y seguras”.

El informe publicado por S&P indica que, a pesar de algunas mejoras en la supervisión reguladora y la vigilancia, los recientes escándalos como los Panamá Papers y Waked continúan revelando algunas debilidades del marco institucional de Panamá.

Por su parte, la SBP aseveró que realiza una inspección al año en el caso de los bancos de mayor tamaño de activos o sistémicos, mientras que para el resto de bancos, la inspección se lleva a cabo cada 18 meses.

La calificadora también señaló que se está revisando la tendencia de riesgo de la industria bancaria, ya que se han detectado vulnerabilidades debido a los continuos escándalos de lavado de dinero, los cuales han agravado el déficit en la gobernabilidad y la transparencia y lo cual podría obstaculizar el desempeño financiero del país.

Le puede interesar: ¿Qué hace a Panamá el país con mejor clima de negocios de la región?

Por otro lado, el ente regulador señala que en la última década la metodología de supervisión se ha fortalecido con el objetivo de lograr una supervisión efectiva que combine una serie de aspectos medulares.

Entre estos aspectos destacan la gestión de riesgos, el cumplimiento normativo y la gestión del capital de los bancos. Además, se busca identificar las reservas y provisiones específicas de los activos productivos, para determinar el nivel de capital adecuado que deben tener disponible los bancos para enfrentar pérdidas no esperadas, así como la calidad de la gestión del gobierno corporativo.

La SBP agrega que los resultados de este proceso se reflejan en la condición financiera segura y sólida del sistema. Según se informó, la adecuación patrimonial del sistema al mes de agosto del presente año es de 15,2%, con una tendencia estable respecto de similar período del año anterior y superior al mínimo regulatorio de 8%. Asimismo, la liquidez del sistema se mantiene en un promedio de 60,5%, superior al mínimo legal de 30%.

Tags: BancoscalificadoraestablenegativaPanamásuperintendencia
Articulo anterior

¿Cómo operaba la red delictiva en el Bantrab, según la CICIG?

Siguiente articulo

Un vistazo a la nueva economía en la región

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

EO en busca del mejor estudiante emprendedor de Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse