• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tres cambios del talento que están rediseñando a las empresas

27 marzo 2020
in Management, Mercados, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Los dispositivos móviles, la impresión 3D, sensores, computación cognitiva, y la Internet de las cosas son tecnologías que están modificando la forma en que las empresas diseñan, fabrican y ofrecen sus productos y servicios, y los cambios también se sienten a lo interno de la organización.

 

Ante esto un 92% de los líderes de negocios y recursos humanos, de 130 países, reconocen la necesidad crítica de rediseñar su organización frente a los cambios disruptivos en la tecnología digital, advierte el estudio “Tendencias Globales de Capital Humano 2016: La nueva organización, diferente por diseño” de Deloitte.

 

¿Cómo usar la tecnología para atraer y retener al mejor talento?

 

A pesar de eso, tan solo un 14% de los ejecutivos creen que su compañía está lista para rediseñar efectivamente su empresa frente a este reto.

 

El estudio además reconoce que un 74% de los ejecutivos han identificado como prioridad un enfoque digital en los departamos de recursos humanos (RH), es decir, el rediseño completo de herramientas y servicios alrededor de la tecnología digital.

 

El estudio además reconoce que un 42% de las compañías están rediseñando sus sistemas de RH para soporte móvil y sistemas de aprendizaje “justo a tiempo” y un 59% están cambiando su sistema de soporte de oficina de RH a plataforma móvil, en un esfuerzo por hacerlo más fácil para los empleados.

 

Permitirlos o limitarlos, el dilema de los móviles en la oficina

 

Sumado a este tema, el incremento en la diversidad generacional, con un mayor ingreso de millennials a la organización y baby boomers, retrasando su retiro, así como un nuevo contrato social, impulsado por demandas de rápido crecimiento de carrera, acuerdos de trabajo flexible y aumento en el número de contratos y trabajadores a tiempo parcial, están cambiando dramáticamente la relación patrono-trabajador.

 

 

¿Cómo es la nueva organización?

Las compañías están moviéndose de modelos de negocios jerárquicos  funcionales hacia “redes de grupos” multidisciplinarios, en un esfuerzo por volver sus organizaciones en estructuras más agiles, colaborativas y enfocadas en el cliente.

 

A pesar del interés en este cambio, sólo el 21% de los consultados se sienten expertos en construir equipos multidisciplinarios, y tan sólo el 12% entienden la forma en que la gente trabaja junta actualmente.

7 habilidades que deberá tener el CEO en 2016

Por otro lado se destaca que el “pensamiento de diseño”,  una disciplina en desarrollo enfocada en estrategias centradas en el cliente,  ha emergido como una nueva tendencia que está transformando los enfoques de las compañías para manejar, apoyar y entrenar a su fuerza de trabajo.

 

Esta tendencia busca ir más allá de las transacciones y procesos y estudiar el comportamiento de los empleados para ayudarles a desarrollar intervenciones, aplicaciones y herramientas que sean intuitivas y fáciles de usar, mitigar estrés y estimular su productividad; así el 79% de los ejecutivos aseguró que el “pensamiento de diseño” será una prioridad para el 2016.

 

Tags: Recurso humanotalentoTendencias
Articulo anterior

Caficultura en la región recibirá un impulso de la Unión Europea

Siguiente articulo

El Salvador afianza inversión de US$60 millones de El Encanto

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Siguiente articulo

Electricidad y minas dan buenas noticias a la economía panameña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers