• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tres claves para conseguir el presupuesto ideal

En esta entrega de Cuentas Claras, Elizabeth Sánchez nos enseña cómo armar un presupuesto de manera fácil y efectiva, justo para empezar el año con el pie derecho.

5 enero 2021
in Finanzas
Tres claves para conseguir el presupuesto ideal
Share on FacebookShare on Twitter

Para muchas personas, tomar control de sus finanzas personales será parte fundamental de sus resoluciones para este nuevo año. Contar con una hoja de ruta a la hora de empezar una nueva etapa es importante, especialmente, en un contexto tan inesperado e incierto como lo ha sido el 2020. Un buen presupuesto permite tener expectativas realistas sobre nuestros gastos y en dónde queremos priorizarlos.

En la nueva edición de Cuentas Claras de Mastercard, Elizabeth Sánchez, consejera financiera con más de 7 años de experiencia y fundadora de Mindful Finance, ayudará a construir un presupuesto ideal para este 2021.

Además: Conozca estas cinco claves para digitalizar las finanzas de su pyme

Sánchez define tres pasos necesarios para confeccionar un presupuesto:

  1. Presupuesto Tangible. Es importante contar con una manera física de visualizar el presupuesto, no solo para poder recordar los montos y categorías, sino que al llevar un registro físico es más fácil coordinar los movimientos entre las cuentas y el presupuesto final. En este aspecto, se puede usar cualquier medio, desde un cuaderno, hasta hojas de Excel o incluso aplicaciones. Si desea utilizar plantillas de Excel diseñadas por Elizabeth Sánchez para hacer un manejo fácil y eficiente del presupuesto, pueden descargarlas haciendo clic en este link.
  2. Hábito. Es importante que presupuestar se convierta en un hábito, además de registrar diariamente los gastos para así llevar un control real sobre los movimientos más recientes. Lo ideal es poder hacerlo de manera rápida y ordenada, preferiblemente después de cada compra.
  3. Lo más importante con respecto a los presupuestos es que deben ser flexibles. No todo que está establecido tiene que cumplirse al pie de la letra, ya que es posible que se den gastos imprevistos. Es ilógico pensar que a medida que pasa el tiempo no existan modificaciones o cambios al esquema original. Las medidas tomadas previamente también nos ayudan a mantener un presupuesto actualizado, incluso si algunos de los parámetros cambian.

También: Cuide sus finanzas, evite el sobreendeudamiento

 

Tags: FinanzasFinanzas personalesMastercard
Articulo anterior

Puerto Rico Federal Credit Union elige a Finastra para impulsar la experiencia en Banca Digital de sus miembros

Siguiente articulo

Liderazgo multigeneracional para gestionar el cambio en el 2021

Related Posts

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

(M&T)-.En el marco descanso más prolongado del año y de una forma adaptada a la situación actual, el movimiento...

9 abril 2021
Nicaragua: Inversión extranjera directa cayó un 63.8 % en el 2020
Actualidad

Nicaragua: Inversión extranjera directa cayó un 63.8 % en el 2020

(M&T)- La inversión extranjera directa (IED) en Nicaragua cayó un 63,8 % en el 2020, lo que representa 503...

8 abril 2021
Moody´s confirma calificación crediticia de RD y mantiene perspectiva de estabilidad
Actualidad

Moody´s confirma calificación crediticia de RD y mantiene perspectiva de estabilidad

(M&T)-.   En un informe publicado, la firma calificadora Moody’s confirmó la calificación de riesgo soberano de la República Dominicana...

7 abril 2021
Cinco consejos financieros que influyen en el bienestar personal
Banca

Cinco consejos financieros que influyen en el bienestar personal

El manejo adecuado de las finanzas puede impactar de forma positiva el estado emocional de las personas. Esto se...

23 marzo 2021
Siguiente articulo
Plan integral de salvamento de negocio

Liderazgo multigeneracional para gestionar el cambio en el 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers