• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tres consejos para que su empresa sobreviva la cuesta de enero

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

La cuesta de enero es una temporada complicada que afecta a miles de empresas a principios de año, situación para la cual muchos no se preparan ni previenen, ya que aproximadamente 4 de cada 10 personas no previnieron sus gastos en la pasada época decembrina y sufrirán las consecuencias económicas este enero, de acuerdo con una encuesta realizada por una empresa mexicana de resolución de deudas.

Sin embargo, cabe mencionar que la cuesta de enero no sólo es difícil para los ciudadanos a pie, sino también para las empresas, ya que sus ventas disminuyen debido al poco movimiento de la economía. A pesar de esta situación, siempre se pueden crear estrategias que nos ayuden a minimizar el impacto de la cuesta de enero.

1.Promociones digitales. Las redes sociales y tu propia página de Internet pueden ser grandes herramientas que te ayuden a comunicar promociones o descuentos en tu negocio o empresa. El objetivo es lograr que éstas puedan llegar a una mayor cantidad de personas que se conviertan en clientes potenciales. Incluso el dar promociones o descuentos únicamente válidos a través de estos canales puede darte mayor promoción e incrementar tus ventas.

Además: “En los próximos cinco años habrá más tráfico de IP que en toda la historia de internet”

2. Productos gancho. Con base en tu estadística de años anteriores, puedes definir cuáles son tus productos más solicitados, más vendidos o de mayor rotación, con el fin de ponerles descuentos, para que así haya un mayor flujo de personas en la tienda.

3. Remates de productos. Con base en un análisis de datos de ventas en meses y años anteriores es importante definir cuáles fueron los productos menos vendidos o que tuvieron un menor movimiento, con el objetivo de crear una buena promoción o descuentos para que se vendan rápidamente y así no tengamos pérdidas de productos fuera de temporada o a punto de caducar y los vendamos a mejores precios.

La cuesta de enero puede ser una temporada difícil, pero el objetivo es conocer y tener una mayor visibilidad de nuestra empresa o negocio, para sacar provecho de esta información y usarla a nuestro favor para afrontar esta difícil temporada económica.

Articulo anterior

Agropecuaria Popoyán, en alianza con USAID, le apuesta al sector agro

Siguiente articulo

La región camina hacia la eficiencia energética

Related Posts

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera
Management

Outsourcing: un alivio para la economía de las empresas en tiempos de turbulencia financiera

En estas épocas de crisis y turbulencia financiera, muchas empresas tienden a considerar el outsourcing como una opción viable...

11 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Ahorrar el aguinaldo o invertirlo?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers