• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tres criterios para una inversión inteligente en energía solar

27 marzo 2020
in Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

En diversos entornos del sector productivo, incluidos los nuevos desarrollos de infraestructura, la energía solar es contemplada no solo como una alternativa de compromiso ambiental y reducción de emisiones de CO2, sino desde la posibilidad de reducir la dependencia energética de sistemas de alimentación eléctrica convencionales.

En el país, dar el salto hacia la promoción de una matriz energética basada en la luz solar motiva a los desarrolladores a hacerse muchas preguntas, pues siempre entra en la ecuación la noción del costo-beneficio. A continuación presentamos tres consejos prácticos para las empresas que busquen implementar un proyecto de energía solar:

1-La mejor inversión se sustenta en el respaldo técnico: Como explica el ingeniero Alexander Alvarado, asesor técnico comercial de greenenergy®, invertir en tecnología va más allá de comprar equipo y ponerlo a funcionar. Hace falta el respaldo técnico para lograr la posición óptima de los paneles solares, o definir qué tecnología conviene más a las necesidades de un proyecto. Es posible que una inversión inicial menos costosa, pero también con menor nivel de respaldo técnico, puede resultar a la larga, menos ahorrativa.

2-Equipos con estándares de calidad altos: Una adecuada empresa de soluciones de energía solar es usualmente respaldada por casas proveedoras de equipos con estándares de calidad altos. De acuerdo con Alvarado, el aumento del interés mundial por la energía solar también ha dado pie al aumento de ofertas de equipos cuyas garantías y niveles de calidad son menores.

Además:  Grupo Purdy Motor realizará segundo proyecto de paneles solares

En un país como el nuestro, en el que se exige de los equipos una alta resistencia a condiciones ambientales que pueden presentar alta humedad relativa, alta concentración salina o entornos muy ácidos, hacen obligatorio contar con equipos de buena calidad para cuidar el valor de la inversión en el tiempo y no confrontar fallos tempranos en el sistema.

3-Responsabilidad y coherencia ambiental: Es usual pensar que una tecnología que se enfoca en el aprovechamiento de una energía limpia parte de una visión sustentable en su totalidad; sin embargo, esto no necesariamente es cierto. En este sentido, según explica Alvarado, es importante que la elección de una empresa de energía solar contemple también los valores y visión que hay tras de ella.

Un aspecto clave es la responsabilidad sobre el adecuado manejo de los residuos asociados al negocio. Una empresa responsable garantizará que sus residuos serán manejados apropiadamente desde el punto de vista ambiental, esto quiere decir que el cliente podrá contar con que durante el ciclo de vida del producto adquirido habrá una buena disposición final o un proceso de reciclaje efectivo cuando los equipos cumplan su vida útil.

Tags: Costa Ricainnovación sustentableMedio ambiente
Articulo anterior

Ambev fomenta el diálogo sobre el consumo responsable de alcohol en Guatemala

Siguiente articulo

Conozca el caso de éxito de Amazon, el líder mundial de E commerce

Related Posts

Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables
Sostenibilidad

Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables

(M&T).-   EL manejo de residuos y recuperación post consumo de los empaques que llegan al mercado, la Cooperativa de...

3 junio 2022
El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
El Gobierno de Costa Rica presentó un plan estratégico para alcanzar el desarrollo sostenible
Sostenibilidad

El Gobierno de Costa Rica presentó un plan estratégico para alcanzar el desarrollo sostenible

(M&T)-. El documento busca construir una nación más próspera, mediante un crecimiento sostenido, equidad con igualdad de oportunidades, preparada...

21 abril 2022
ConnectaB2B
Eventos

Comienza la nueva edición de ConnectaB2B Live 2022

M&T).-  ConnectaB2B live es uno de los eventos más grande de la región y dio inicio este 21 de...

23 abril 2022
Siguiente articulo

Publicación internacional destaca la labor de zona franca costarricense

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers