• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tres errores que cometen las empresas cuando inician operaciones

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas, Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Soto

De acuerdo con el Startup Genome Report, 90% de las empresas fallan en su primer año, no por competencia, sino por autodestrucción. Al representar una porción tan grande del mercado es importante que las organizaciones entiendan el porqué de su fallido intento.

Falta de planeamiento en el corto y largo plazo Esto va desde presupuestos, hasta estrategias en todos los departamentos. Con listas de objetivos específicamente definidos tanto en detalle, como en fechas de entrega. La empresa necesita saber hacia dónde va.

Así como también se recomienda que dedique la mayor parte de los recursos a perfeccionar el producto durante los primeros meses. Hacer los estudios necesarios y tener una conversación activa con los clientes para asegurarse que el producto gustará. Una vez esto bien definido, focalizar los esfuerzos en mercado y ventas, y entender cuánto costará atraer nuevos clientes.

Además: Empresas que apuestan por la retención de clientes son más rentables

Inexperiencia de los gerentes. Es necesario que el liderazgo sea el ideal. Está bien cometer errores, no aprender de ellos es el error que no se puede cometer. Las primeras etapas de la iniciativa son cruciales, principalmente cuando el recurso económico es limitado.

Comunicación activa con los empleados, estudio del mercado, búsqueda de nuevos conocimientos, entendimiento claro de la competencia y cómo se diferencian de ella.

Lea también: Siete prioridades de los gerentes en Panamá para este 2019

Poco entendimiento del mercado, producto muy adelantado al presente. Un producto lanzado antes o después de su tiempo no será exitoso.

 ¿Desea conocer más de este tema? reserve su entrada al evento Evolución Empresarial, que se llevará a cabo el 4 de septiembre en el Hotel Intercontinental Metrocentro. Para más información escriba a karen.torres@grupocerca.com 

Tags: ClientesEmpresasgerentesStartUpventas
Articulo anterior

E-Commerce en Costa Rica: Una venta a la vez

Siguiente articulo

Festival gastronómico A 10 Manos promete deleitar

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

El Salvador: Gobierno gestiona un tren para el país

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers