• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tres marcas que sacaron provecho al neuromarketing

27 marzo 2020
in Branding, Coaching, Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Las estrategias del neuromarketing para captar la atención de los usuarios, son la nueva forma de conocer las motivaciones y necesidades del consumidor. El neuromarketing se basa en desarrollar estrategias que capten la atención, estimulen los sentidos y activen sus emociones e influyan en el comportamiento y toma de decisiones.

Presentamos tres casos de marcas mundiales que usan esta estrategia para aumentar sus ventas:

Burger King

1-Desde hace algunos años, Burger King cuenta con un sistema de ventilado en sus locales que hace que siempre exista un aroma a carne a la parrilla en los restaurantes. A su vez, el menú del restaurante FIVE GUYS, especializado en comida rápida, especialmente hamburguesas, se caracteriza por su sencillez y su minimalismo. Encontrar un plato en el menú es bastante sencillo en un menú de FIVE GUYS.

Starbucks

2-Un estudio realizado por el neurobiólogo alemán Kai-Markus Muller, estableció que los alemanes estarían dispuestos a pagar más por un café de Starbucks de lo que pagan actualmente. Un ejemplo que nos indica que el no uso de neuromarketing podría incluso minimizar nuestras ganancias.

Lea también: Hay clientes que usted no necesita 

Coca Cola

3-Una cata de gaseosas a ciegas hecha en China hace unos cuantos años demostró que más de la mitad de los participantes preferían Pepsi sobre Coca Cola. Sin embargo, cuando repitieron la cata, esta vez sabiendo cuál bebida estaban tomando, más de la mitad prefirió Coca Cola. Al parecer, todos los años y dinero invertidos en publicidad por Coca Cola hacen que el sabor se vuelva secundario.

Si desea conocer más sobre la importancia del neuromarketing para el desarrollo de su empresa lo invitamos a que sea parte del taller que impartirá el experto Cesar Loaiciga, el 21 de mayo en Guatemala, el 22 de mayo en Nicaragua y en junio  18, 19 en Honduras y el 20 de junio en Costa Rica. Si quiere ser parte de estos talleres, escriba al correo karen.torres@grupocerca.com

Tags: consumidormarcasMarketingNeuromarketingventas
Articulo anterior

“La ciberseguridad es un elemento indispensable para cualquier negocio”

Siguiente articulo

Hotel Real InterContinental Guatemala es premiado por su excelencia

Related Posts

6 recomendaciones para proteger su audición durante el teletrabajo
Actualidad

6 recomendaciones para proteger su audición durante el teletrabajo

(M&T)-. Tener una buena salud auditiva es un pilar fundamental  para la vida cotidiana y el trabajo diario. Sin...

4 marzo 2021
Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables
Actualidad

Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Siente que el dinero le alcanza? ¿Sabe cómo administrar su presupuesto y pagar cada mes...

3 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Empresas digitales: aliado de las pymes en Guatemala
Actualidad

Empresas digitales: aliado de las pymes en Guatemala

Por Javier Paniagua (M&T)-. Para nadie es un secreto que la pandemia vino a afectar económicamente a todos los...

1 marzo 2021
Siguiente articulo

AGIS celebra su 65 aniversario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers