La economía mundial continúa atrapada en un período de bajo crecimiento, en el que se observan tres factores que se retroalimentan de manera negativa: Lenta expansión del comercio internacional, baja inversión e insuficiente crecimiento de la productividad.
A pesar de este panorama, la actividad económica de Centroamérica y República Dominicana, mostró un buen desempeño en el 2016 (4,5%) y de acuerdo con el informe “Centroamérica y República Dominicana: evolución económica en 2016 y perspectivas para 2017”, de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), en el 2017 se espera que los países tengan un crecimiento promedio del 4,5%. No obstante, existen debilidades que pueden mermar en la economía centroamericana y provocar que al final del año los resultados sean negativos.
Asimismo, la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, puso al mundo entero de cabeza, producto de sus promesas de campaña las cuales amenazan todo el entorno macroeconómico mundial, siendo los países en desarrollo los más afectados.
En respuesta a esta situación, Grupo Cerca de la mano con sus revistas Mercados & Tendencias, Productor Agropecuario y Construir, se reunirán en los próximos meses de marzo y abril en su evento Visión 2017, el foro anual donde se presentarán las perspectivas económicas, financieras y las tendencias del sector construcción y agropecuario.
Además: Centroamérica trabaja para facilitar su comercio exterior y mejorar sus cifras
Y es que las proyecciones para el 2017 podrían cambiar, provocando que algunos indicadores como el tipo de cambio, las tasas de interés, y la inflación tiendan al alza, por lo que la tendencia apunta a la presión por aumentar ganancias, diversificar inversiones y mejorar la competitividad.
Es así como parte de los temas que se abordarán en dicho encuentro girarán entorno a este eje. Crédito y tasas de interés, entorno fiscal, empleo, productividad y comercio así como infraestructura pública y privada y proyecciones para el presente año, será solo algunas de las aristas abordadas en el foro.
Lea también: La carrera de Centroamérica por cumplir las metas globales de 2030
En su 5° edición, Grupo Cerca realizará su gira anual Visión 2017, con el cual buscan reunir a cerca de 3.000 líderes de toda la región, bajo tres ejes esenciales, negocios, agro y construcción. El evento se realizará en los países de Centroamérica y República Dominicana, e irá dirigido a empresarios, ejecutivos, constructoras, así como a productores agropecuarios y tanto al sector público como privado.