• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Fortalezas y debilidades de la economía de CARD en 2017

27 marzo 2020
in Encuentro visión, Eventos
Share on FacebookShare on Twitter

La economía mundial continúa atrapada en un período de bajo crecimiento, en el que se observan tres factores que se retroalimentan de manera negativa: Lenta expansión del comercio internacional, baja inversión e insuficiente crecimiento de la productividad.

A pesar de este panorama, la actividad económica de Centroamérica y República Dominicana, mostró un buen desempeño en el 2016 (4,5%) y de acuerdo con el informe “Centroamérica y República Dominicana: evolución económica en 2016 y perspectivas para 2017”, de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), en el 2017 se espera que los países tengan un crecimiento promedio del 4,5%. No obstante, existen debilidades que pueden mermar en la economía centroamericana y provocar que al final del año los resultados sean negativos.

Asimismo, la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, puso al mundo entero de cabeza, producto de sus promesas de campaña las cuales amenazan todo el entorno macroeconómico mundial, siendo los países en desarrollo los más afectados.

En respuesta a esta situación, Grupo Cerca de la mano con sus revistas Mercados & Tendencias, Productor Agropecuario y Construir, se reunirán en los próximos meses de marzo y abril en su evento Visión 2017, el foro anual donde se presentarán las perspectivas económicas, financieras y las tendencias del sector construcción y agropecuario.

Además: Centroamérica trabaja para facilitar su comercio exterior y mejorar sus cifras

Y es que las proyecciones para el 2017 podrían cambiar, provocando que algunos indicadores como el tipo de cambio, las tasas de interés, y la inflación tiendan al alza, por lo que la tendencia apunta a la presión por aumentar ganancias, diversificar inversiones y mejorar la competitividad.

Es así como parte de los temas que se abordarán en dicho encuentro girarán entorno a este eje. Crédito y tasas de interés, entorno fiscal, empleo, productividad y comercio así como infraestructura pública y privada y proyecciones para el presente año, será solo algunas de las aristas abordadas en el foro.

Lea también: La carrera de Centroamérica por cumplir las metas globales de 2030

En su 5° edición, Grupo Cerca realizará su gira anual Visión 2017, con el cual buscan reunir a cerca de 3.000 líderes de toda la región, bajo tres ejes esenciales, negocios, agro y construcción. El evento se realizará en los países de Centroamérica y República Dominicana, e irá dirigido a empresarios, ejecutivos, constructoras, así como a productores agropecuarios y tanto al sector público como privado.

Tags: AgriculturaCentroaméricaComercioConstruccióneconomíaproyeccionesRepública Dominicana
Articulo anterior

Ley de empleo público crea disputa entre sectores productivos de Costa Rica

Siguiente articulo

¿Por qué la cuenta corriente salvadoreña sigue en déficit?

Related Posts

ConnectaB2B
Eventos

Comienza la nueva edición de ConnectaB2B Live 2022

M&T).-  ConnectaB2B live es uno de los eventos más grande de la región y dio inicio este 21 de...

23 abril 2022
Mujeres Emblemáticas
Eventos

Mujeres Emblemáticas llega a su quinta edición en El Salvador

  (M&T).-  Mujeres Emblemáticas, el evento que reconoce el trabajo de las grandes mujeres salvadoreñas se realizó por quinto...

22 abril 2022
ESG
Actualidad

Las empresas más responsables ESG en Costa Rica 2021

(M&T).-  Merco presentó los resultados "100 empresas más responsables de Costa Rica" y el ranking Merco Responsable ESG, que...

5 abril 2022
Mujeres Rosa: Un evento para reconocer a las mujeres luchadoras y sobrevivientes del cáncer
Actualidad

Mujeres Rosa: La lucha contra el cáncer de mama

Por: Malka Mekler (M&T)-. Durante el segundo día del evento virtual de Mujeres Rosa se presentaron la Dr. Norma...

21 octubre 2021
Siguiente articulo

¿Qué hay detrás de los problemas financieros de VECA Airlines?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers