Para elaborar la lista, que incluye a 12 naciones de Latinoamérica, se realizaron entrevistas a 16,000 personas en todo el mundo, quienes calificaron a los países en base a 9 rubros, entre los cuales está el clima de negocios o la calidad de vida.
Puntualmente en Centroamérica, Costa Rica fue el que logró la primera posición, gracias a su buena calificación en aventura (6.1 de 10), apertura a negocio (6.7), y si es un país motor (2.4). Cabe señalar que en los últimos años, inversionista han mostrado interés en potencializar sus negocios, estableciéndolos en Costa Rica.
Sofisticar la inversión extranjera: la urgencia regional en 2016
El segundo lugar de la región lo obtuvo Panamá, teniendo como puntos altos la apertura de los negocios (7.4) y como país motor (4). A pesar de su segunda posición, a nivel centroamericano, un estudio de la CEPAL advierte que la nación canalera seguirá liderando el el crecimiento regional para este año.
Por último Guatemala logró resaltar en los mismos rangos que Panamá y Costa Rica, solo que con porcentajes menores. Con la llegada de un nuevo presidente el país chapín espera tener un nuevo rostro a nivel económico.
A pesar de que el ranking incluye a 60 países, solo tres centroamericanos entraron a la lista que ocupan los puestos 36 (Costa Rica), 37 (Panamá) y 52 (Guatemala), del listado global.