• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tres preguntas interesantes para el panorama 2022 en Estados Unidos

La mayor interrogante del nuevo año es si terminará la pandemia, o si se quedará como una versión más peligrosa que la gripe. La respuesta a esta pregunta es clave para anticipar las perspectivas económicas, porque la economía mundial sigue determinada por la pandemia.

26 enero 2022
in Actualidad, Comercio Exterior, COVID-19, Economía, Tendencias
Tres preguntas interesantes para el panorama 2022 en Estados Unidos
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

(M&T)-. La segunda pregunta es si la recuperación económica mundial, todavía asediada por las variantes del virus, se sostendrá en 2022.

En Estados Unidos, en 2021, el crecimiento económico llegó a casi 6%, con el desempleo debajo de 4%, pero, con los precios al consumidor en aumento de 7% sobre una base anual. Por ende, el anuncio que el banco central se volcará hacia combatir la inflación apretando la política monetaria, mediante la reducción de compras de activos y elevando la tasa de interés, indica que para este año puede anticiparse una desaceleración.

También Presentan informe de las empresas mejor administradas en Estados Unidos

En 2022, el Fondo Monetario Internacional estima en casi 4% el crecimiento económico de Estados Unidos.

https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2022/01/25/world-economic-outlook-update-january-2022

La tercera pregunta es sobre la economía de China, la cual, se desaceleró en la segunda mitad de 2021 debido a turbulencia en el sector de la vivienda, apagones y medidas estrictas de control de la pandemia.

La perspectiva es que la desaceleración continuará en este año, con el Fondo Monetario reduciendo a menos de 5% su estimación sobre el crecimiento económico de China. Esto significa una reducción en las perspectivas económicas de aquellos exportadores de materias primas, para los cuales China se ha vuelto el principal socio comercial.

Brevemente, bienvenidos a otro año en que la economía mundial seguirá dominada por la pandemia.

Lo último Nidux lanza su centro de capacitación para la transformación digital de Pymes del país y la región

Tags: economíaEstados UnidosInversiónnegociosTendencias
Articulo anterior

Protegido: Prueba de Linea de tiempo e infografico

Siguiente articulo

Promerica realiza webinar sobre las oportunidades económicas y de negocios en Guatemala para el 2022

Related Posts

BCIE celebra a las micro, pequeñas y medianas empresas en su día apoyándoles en la protección de más de 76 mil empleos en la región
Actualidad

BCIE celebra a las micro, pequeñas y medianas empresas en su día apoyándoles en la protección de más de 76 mil empleos en la región

(M&T)-. El 99% de las casi 1.6 millones de empresas que operan en la región son mipymes; 83% micro...

28 junio 2022
CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 
Revista Digital

CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 

(M&T)-. CMI Energía, Unidad de Energía perteneciente a Corporación Multi Inversiones (CMI), continúa posicionándose en el sector energético a...

28 junio 2022
Everty invierte más de US$10 millones en la adquisición de nuevos activos en el sector industrial 
Revista Digital

Everty invierte más de US$10 millones en la adquisición de nuevos activos en el sector industrial 

(M&T)-. Como parte del plan de inversión de Everty, compañía especializada en la adquisición, desarrollo y operación de proyectos...

28 junio 2022
El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7
Columnista Invitado

El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

28 junio 2022
Siguiente articulo
Promerica realiza webinar sobre las oportunidades económicas y de negocios en Guatemala para el 2022

Promerica realiza webinar sobre las oportunidades económicas y de negocios en Guatemala para el 2022

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers