• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tres startups ticas brillan en competencia por capital

27 marzo 2020
in Management, START-UP
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez Costa Rica figuró por primera como destino del Seedstars World, un concurso internacional que viaja por todo el mundo en busca  de las mejores  startups de cada país y a cambio ofrece asesoría, fondeo y un banco de inversionistas para hacer crecer la idea de negocios.

 

Lea: De empleados a fundadores de startups

 

Para destacar los proyectos deben cumplir cuatro requisitos esenciales: tener menos de dos años de desarrollo, una inversión inferior a US$500 mil, que sea un producto viable (no solo una idea) y potencia de expansión. En el caso de Costa Rica estos tres proyectos se ganaron los votos del jurado.

 

Presentaciones en un segundo

El proyecto ganador fue una herramienta online que crea presentaciones. Se trata de Slidebeam, una solución diseñada para diseñar diapositivas de forma automática.

Slidebeam se registró con una inversión inicial de US$150.000 en 2012 y ya cuenta con 7.000 usuarios en el mercado latinoamericano y estadounidense. El servicio es gratuito, pero en caso de que el usuario desee diseños exclusivos para sus diapositivas debe pagar la suscripción de US$4.99 por mes.

Su creador, José Cayasso, viajará a Suiza para la ronda final de Seedstars World, donde competirá con 3.000 participantes de 50 nacionalidades y podría ganar una inversión de capital de hasta US$500.000. Esta competición representa también la posibilidad de recibir el financiamiento de algún gran inversionista internacional.

 

Vea: Los secretos de las ciudades-startup para atraer innovación

 

Cultivos inteligentes

En el segundo lugar fue elegido Indigo Inteligencia Agrícola, un proyecto que maneja drones para monitorear un terreno dedicado a la agricultura. Con este monitoreo y diversas tecnologías se obtiene un amplio conocimiento agronómico que facilita la toma de decisiones del administrador de la finca y puede llegar a pronosticar el rendimiento productivo y prevenir catástrofes.

 

Registros digitales  

El tercer premio lo obtuvo Upe, una aplicación móvil diseñada para ayudar a los guardas de seguridad a agilizar el ingreso a edificios o residenciales. Este proyecto aún es un plan piloto y es desarrollado por la empresa De La Guayaba, que desarrolla aplicaciones y software que mide, analiza, estandariza y optimiza las actividades de una empresa.

 

También: Startups: Hervideros de sueños

 

El segundo y el tercer lugar obtuvieron un paquete de herramientas tecnológicas valorado en US$10.000.

 

El próximo concurso que forma parte de la gira de Seedstars World se realizará a finales de mes en Panamá.

Tags: Capital SemillaCosta RicaInversiónstartups
Articulo anterior

Otto Pérez será procesado por corrupción

Siguiente articulo

Inversiones vs. delincuencia: ¿Quién manda en El Salvador?

Related Posts

Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo
Actualidad

Flexibilidad: Clave para la resiliencia y equidad de género en el trabajo

Por Maribel Diz, vicepresidente sénior y Jefa de Recursos Humanos, Visa América Latina y el Caribe (M&T)-. El Día...

8 marzo 2021
¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?
Actualidad

¿Cómo celebran el día internacional de la mujer en Centroamérica?

(M&T)-. El próximo 8 de marzo de 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo oficial el “Día Internacional...

4 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Empresas digitales: aliado de las pymes en Guatemala
Actualidad

Empresas digitales: aliado de las pymes en Guatemala

Por Javier Paniagua (M&T)-. Para nadie es un secreto que la pandemia vino a afectar económicamente a todos los...

1 marzo 2021
Siguiente articulo

Facturación electrónica genera dolores de cabeza a Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers