• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tres tendencias digitales que se consolidarán en el 2019

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

El 2018 fue testigo de cómo entraban en la escena digital tendencias que se consolidarán en el 2019, para ayudar a las empresas a definir de una vez por todas su transformación a lo digital y alcanzar al usuario o al consumidor donde esté, y a la hora que sea.

“Para el próximo año, ganarán aquellas empresas que logren brindar una gran experiencia al cliente y enfoquen sus estrategias hacia alcanzar ese objetivo. Esta meta se logra en su mayoría innovando digitalmente y ofreciendo a los usuarios accesibilidad a sus productos y servicios en cualquier momento, a la hora que sea, pero de una manera muy segura”, comentó Gabriela Hidalgo, Gerente de Marketing de GBM.

Tomando en consideración que el celular es ahora indispensable para la mayor parte de las personas, y que se ha convertido casi que en una extensión de sí mismos, las tendencias digitales para el 2019 parecieran apuntar cada día más a lo móvil, como medio que deben tener las empresas a la hora de ofrecer sus soluciones.

Le puede interesar: “En los próximos cinco años habrá más tráfico de IP que en toda la historia de internet”

La primera de ellas es la Inteligencia Artificial (IA), que ha llegado para quedarse y consolidarse como una tecnología que no debe faltar en ninguna compañía. Un ejemplo de ello son los “chatbots”, o asistentes inteligentes utilizados principalmente en las aplicaciones de mensajería instantánea para responder de forma más expedita y automatizada a los clientes.

“Los chatbots son el ejemplo que más auge ha tenido como aplicación de IA, por su facilidad de instalación y sus resultados de cara a los usuarios, mejorando su experiencia. Sin embargo, esta tecnología tiene muchísimos usos en el negocio del día a día”,  comentó Gabriela Hidalgo.

La IA ayudará a las compañías con sus CRM, programas de Recursos Humanos, contabilidad y toma de decisiones, más rápido de lo que se esperaba, por lo que el 2019 se considerará un año decisivo para esta herramienta.

Por otro lado, pese a la reserva de muchos ejecutivos, la nube híbrida o la multicloud, vino para quedarse y apoyar la migración de las empresas a un mundo de soluciones digitales, alojadas en espacios flexibles -para potenciar el crecimiento y cambio constante del negocio- y seguros.  

Además: “¿Cómo compramos los centroamericanos?”

“La nube híbrida y la virtualización (a través de soluciones como los microservicios, kubernetes, contenedores y similares) le ofrecen a la empresa un manejo más eficiente de los recursos virtuales y físicos, así como mayor seguridad. Estamos hablando de rapidez en un ambiente cada vez más exigente por parte de los consumidores”, explica Edwin Iraheta, Innovation Hub Lead.

Finalmente, una tendencia que pareciera afianzarse para el 2019 es la seguridad de los datos, empujada por la aprobación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea. La discusión del tema ha despertado la preocupación en los consumidores acerca de lo que las empresas hacen con sus datos y ha empoderado movimientos sociales para exigirles ser más transparentes respecto a la privacidad.

¿Qué relación tiene esto con respecto a las compañías de bienes y servicios? La protección de los datos y la privacidad requieren un reforzamiento de los protocolos de seguridad, un aspecto que en ocasiones los empresarios han sacrificado ya sea por prioridad o por costo.

Articulo anterior

Kalambu Hot Springs se renueva e incorpora nuevas atracciones para los visitantes

Siguiente articulo

¿Cuáles son los retos económicos que enfrentará El Salvador en el 2019?

Related Posts

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala
Actualidad

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

El complejo cuenta con 16.000m2 de construcción y almacena más de US$25 millones en productos tecnológicos de 180 marcas....

6 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
Siguiente articulo

Inteligencia emocional, la base del éxito laboral en el futuro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers