Redacción/EFE
"Ahora que tenemos el compromiso de salir adelante, lanzo un reto a los empresarios para que también nos ayuden a generar desarrollo y llevarles prosperidad a nuestros pueblos", dijo el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina.
Además: EE.UU enciende esperanzas del Triángulo del Norte
La Alianza para la Prosperidad busca mejorar las condiciones económicas y sociales en la región, y con ello evitar la migración ilegal de sus ciudadanos. Además, cuenta con el respaldo del Gobierno de Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En el encuentro se presentaron la vicecanciller de México, Vanessa Rubio y el representante especial para Asuntos Comerciales y Empresariales de Estados Unidos, Scott Nathan.
También: EE.UU podría condicionar ayuda al Triángulo del Norte
Por otro lado, se prevé que el próximo martes los gobernantes de los países del Triángulo Norte analicen junto al vicepresidente de EE.UU., Joseph Biden, los avances para la implementación del plan, que requiere de unos US$15.000 millones según los cálculos centroamericanos.