• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tribunal de EE.UU respalda decisión de Estado dominicano de paralizar proyecto turístico

Según la decisión, se desestimó la demanda arbitral por ausencia de jurisdicción, evitando que el Estado dominicano pagara a los demandantes US$41.5 millones.

19 agosto 2020
in Actualidad, Economía, Pulso M&T
Tribunal de EE.UU respalda decisión de Estado dominicano de paralizar proyecto turístico
Share on FacebookShare on Twitter

La República Dominicana obtuvo una decisión favorable ante la Acción en Nulidad de Laudo presentada por los señores Michael y Lisa Ballantine ante la Corte Federal de Distrito del Distrito de Columbia, después de la desestimación por un Tribunal Arbitral de su reclamo de una indemnización de US$41.5 millones  por la paralización de un proyecto turístico inmobiliario que violaba las leyes ambientales del país.

Además: Dominicana impulsa producción sostenible en empresas de la región sur

De acuerdo con la Dirección de Administración de Acuerdos y Tratados Internacionales (DICOEX) del Viceministerio de Comercio Exterior del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la Corte Federal de Distrito del Distrito de Columbia denegó la petición de los Ballantine de anular el Laudo y cerró el procedimiento.

El juez estuvo de acuerdo con el argumento principal de la República Dominicana, de que la notificación de los Ballantine fue entregada al Estado dominicano demasiado tarde (es decir, luego de transcurrido el plazo de los tres meses) y, por lo tanto, no conoció los méritos de la petición de los Ballantine.

La demanda de nulidad fue sometida a raíz del Laudo definitivo que emitiera el 3 de septiembre del 2019 el Tribunal Arbitral que conoció sobre el reclamo de los señores Ballantine, en el marco del Capítulo 10 sobre Inversión del Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Centroamérica- Estados Unidos (DR-CAFTA).

Mediante dicho laudo, el Tribunal había desestimado la demanda arbitral por ausencia de jurisdicción, evitando que el Estado dominicano pagara a los demandantes la suma de US$41.5 millones por alegados daños directos y morales.

Posteriormente, los Ballantine iniciaron una acción para revocar el Laudo. En particular, solicitaron ante la Corte de Distrito del Distrito de Columbia que el Laudo fuera anulado ya que, entre otras cosas, supuestamente la mayoría del Tribunal había ignorado la ley que el mismo Tribunal Arbitral había referido que era relevante para el caso y que supuestamente uno o ambos árbitros (miembros de la mayoría), no eran imparciales, según detalla el MICM.

También: ¿Qué papel juega la minería en la recuperación económica de República Dominicana?

De acuerdo a lo detallado, la Dirección de Comercio Exterior, como Autoridad Nacional Coordinadora, estuvo a cargo de liderar el proceso de defensa del Estado junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.

Cabe resaltar que en el 2014 el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales del país caribeño no autorizó la expansión del proyecto antes mencionado, un compleho inmobiliario ubicado en el Parque Nacional Baiguate, y que incluía residencias de lujo, hotel, spa y restaurante.

De acuerdo con el ministerio, el proceso de expansión se rechazó debido al impacto ambiental que éste iba a tener en dicha área.

Tags: Estados UnidosLitigioRepública DominicanaTurismo
Articulo anterior

La Nube Híbrida en la nueva normalidad de los negocios

Siguiente articulo

¿Cuáles son las percepciones del centroamericano en época de pandemia?

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador
Actualidad

Lili Pink y Totto hacen un guiño a Microsoft Dynamics 365 en Guatemala y El Salvador

(M&T)-. ¿Qué habría pasado si la pandemia hubiese sido hace 10 años, cuando las tecnologías digitales apenas empezaban a aparecer...

5 marzo 2021
¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?
Actualidad

¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?

Por: Malka Mekler La pandemia sanitaria del covid-19 ha impactado a todos los países de la región, en el...

5 marzo 2021
¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?
Actualidad

¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?

Por: Malka Mekler El covid-19 tuvo un gran impacto en el crecimiento económico del PIB en República Dominicana, lo...

4 marzo 2021
Siguiente articulo
¿Cuáles son las percepciones del centroamericano en época de pandemia?

¿Cuáles son las percepciones del centroamericano en época de pandemia?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers