• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Turismo costarricense apunta fuerte por protocolos sanitarios

En un solo mes, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), reportó 160 empresas con el sello Safe Travels.

4 noviembre 2020
in Actualidad
Turismo costarricense apunta fuerte por protocolos sanitarios
Share on FacebookShare on Twitter

En Costa Rica, en tan solo en un mes 160 compañías del sector turismo y asociaciones y cámaras han solicitado y obtenido el sello Safe Travels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que acredita el cumplimiento de protocolos sanitarios para la prevención de la enfermedad covid-19.

De acuerdo con Gustavo Segura, ministro de Turismo, indicó que el notorio y creciente interés en el sello Safe Travels es la respuesta que esperan para que el sector privado vele por el cumplimiento de los protocolos sanitarios, indispensable para proteger el empleo que genera la industria turística y a través de esta reactivación económica proteger el progreso social de Costa Rica.

Además: Empresas se unen para incentivar el turismo costarricense

Por su parte, Gustavo Alvarado, director de Gestión Turística del ICT, comentó que la cifra de 160 empresas y seis asociaciones y cámaras turísticas demuestra que existe la voluntad expresa y concisa por parte de los empresarios turísticos costarricenses de contener el avance del covid-19 mediante el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Este sello puede ser tramitado por el ICT, que lideró junto al sector privado el diseño de 16 protocolos de bioseguridad y obtuvo el reconocimiento de la WTTC para otorgar localmente el sello a quienes califiquen.

También: Guatemala promueve sello nacional e internacional para un turismo seguro

Alvarado destacó el esfuerzo realizado por el equipo de colaboradores del ICT para digitalizar el proceso y hacerlo amigable y ágil para la inscripción y el otorgamiento del sello, así como el exhaustivo interés directo de los empresarios por someterse a una evaluación que verifique el cumpliendo de los protocolos en sus negocios y actividades particulares.
El trámite no está vinculado a ningún otro programa del ICT y es un distintivo de promoción de la seguridad sanitaria con miras a recuperar la confianza de los turistas.

Más información y detalles sobre el sello en el sitio en la plataforma:  www.ict.go.cr/es/servicios-institucionales/sello-safe-travels.

Tags: Costa RicaTurismo
Articulo anterior

Asamblea Nacional de Panamá aprueba Presupuesto del Estado para el 2021

Siguiente articulo

Pymes podrán fortalecer capacidades productivas ante retos económicos generados por covid-19

Related Posts

¿Cuál es la estrategia para darle liquidez a la economía de Panamá?
Actualidad

Panamá realiza emisión de bonos globales

Panamá incursionó en los mercados de capitales internacionales a través de la reapertura de los Bonos Globales con vencimiento...

27 enero 2021
Zonas Francas dominicanas se consolidan como sector clave en la recuperación económica
Actualidad

Dominicana recupera el 97% de puestos de trabajo que habían sido suspendidos en zonas francas por el covid-19

Las Zonas Francas se han convertido en el principal sector de la recuperación de empleos y la creación nuevas...

27 enero 2021
Guatemala: Comercio internacional será la clave en el proceso de la recuperación económica
Actualidad

Comercio exterior de AL exhibe su peor desempeño desde crisis financiera mundial del 2008

El comercio exterior de América Latina y el Caribe tuvo en 2020 su peor desempeño desde la crisis financiera...

26 enero 2021
Costa Rica: Sector turístico espera aprobación de proyecto de ley para atraer trabajadores remotos
Actualidad

Costa Rica: Sector turístico espera aprobación de proyecto de ley para atraer trabajadores remotos

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) espera que el proyecto de ley que busca la atracción de trabajadores remotos...

26 enero 2021
Siguiente articulo
Pymes podrán fortalecer capacidades productivas ante retos económicos generados por covid-19

Pymes podrán fortalecer capacidades productivas ante retos económicos generados por covid-19

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados