• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Turismo en El Salvador creció 14.7% en enero y superó los US$169 millones

25 febrero 2020
in Actualidad, Informe País, Noticias
Share on FacebookShare on Twitter
Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com

De acuerdo al último informe del comportamiento del turismo en El Salvador, presentado por el ministerio de Turismo de dicho país, la actividad en ese rubro registró un incremento positivo en enero 2020: un total de 225,529 turistas visitaron el país, lo que representó un crecimiento del 14.7% en las divisas; es decir, el gasto de los visitantes durante su estancia alcanzó los US$169.3 millones, un 9.5% más de los ingresos reportados en el mismo período en 2019.

Los principales países de procedencia de los turistas que visitaron El Salvador son Estados Unidos con 33% y Guatemala con 30%.

Además: Crece turismo internacional en El Salvador durante el 2018

“El despunte del turismo está vinculado a la nueva apuesta de Gobierno, que está posicionando a El Salvador a nivel mundial a través de sus olas con el programa ancla Surf City, las distancias cortas y la experiencia de sus destinos”, afirmó la Ministra de Turismo, Morena Valdéz.

La titular de esta cartera destacó que parte de este incremento se debe a los dos campeonatos internacionales de surf en noviembre 2019, a la reducción de la alerta de viaje de Estados Unidos hacia El Salvador y a los cambios del clima de seguridad del país, entre otros.

También: El Salvador le apuesta a sus olas con proyecto turístico “Surf City”

Para el presente año, se proyecta un crecimiento positivo en la categoría de un 7% con un ingreso de 2.8 millones de turistas; en divisas se estima alcanzar los US$2,000 millones, lo que representaría un 17% más que 2019; gracias a eventos como el Campeonato Mundial de Surf, que se realizará en las playas de La Libertad en mayo de 2020.

En cuanto a turismo interno también se proyecta cerrar este año con 14,4 millones de viajes, un 6% más que en 2019 y un 12.5% en el gasto turístico hasta llegar US$320 millones.

Tags: Crecimiento turismodivisasEl SalvadorTurismo
Articulo anterior

ESI School of Management y Parque Las Américas consolidan alianza educativa

Siguiente articulo

Bird, la plataforma de patinetas eléctricas que opera en Guatemala

Related Posts

¿Cuáles son las tendencias de consumo para 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las tendencias de consumo para 2021?

La empresa de investigación de mercado global Euromonitor International resalta que en 2020 el mundo cambió para bien y...

19 enero 2021
Preparando a mi pyme para un mundo post pandemia
Mipymes

Preparando a mi pyme para un mundo post pandemia

Por:  Lucas Medola, CFO PayPal Latam El 2020 fue definitivamente un año de muchísimo estrés en todo sentido. El...

19 enero 2021
El Salvador: MITUR entrega fondos no reembolsables a microempresas turísticas
Actualidad

El Salvador: MITUR entrega fondos no reembolsables a microempresas turísticas

El Ministerio de Turismo (MITUR) anunció la entrega de un nuevo desembolso de US$325,000 en fondos no reembolsables como...

19 enero 2021
BCR implementa Telegram como otro medio  de contacto con sus clientes
Banca

BCR implementa Telegram como otro medio de contacto con sus clientes

El Banco de Costa Rica (BCR)  informa que pone a disposición de sus clientes y público en general, la...

19 enero 2021
Siguiente articulo
Bird, la plataforma de patinetas eléctricas que opera en Guatemala

Bird, la plataforma de patinetas eléctricas que opera en Guatemala

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados