• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Turismo médico se afianza en la región

27 marzo 2020
in Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Cirugías plásticas, dentales y ortopédicas; y los tratamientos esté- ticos, oncológicos y bariátricos; son solo algunos de los servicios que han convertido a los países de Centroamérica y el Caribe en un destino idóneo para miles de personas que realizan turismo médico, sobre todo desde Estados Unidos y Europa.

 El valor del mercado del sector de bienestar ha aumentado exponencialmente en los últimos años, siendo Panamá, Costa Rica y República Dominicana los países con mayor crecimiento en la atención de la salud de las personas que residen en el extranjero.

Además: Guatemala fortalece el sector de turismo médico

No obstante, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras también han crecido en los últimos años, por lo que los empresarios invierten en la creación de nuevos centros médicos y clínicas especializadas, con la intención de sumarse a este sector de la industria sin chimeneas y la salud.

En el caso particular de Nicaragua, el Hospital Vivian Pellas, es uno de los centros hospitalarios que ha hecho fuertes inversiones para ofrecer una atención de calidad a los pacientes extranjeros que buscan atención en ese país.

Al respecto, Arlen Pérez, Gerente de Mercadeo & Ventas del Hospital reconoce que “Turismo Médico ha venido creciendo de forma positiva durante los últimos años. La calidad del servicio médico y trato personalizado que reciben nuestros pacientes internacionales con frecuencia se convierten en cartas de agradecimiento y recomendación de boca en boca con amigos y familiares”.

También: ¿Cuáles son los planes de República Dominicana para fortalecer el turismo?

Por lo anterior se ha logrado contar con  un hospital integral que cuenta con 12 centros especializados y servicios diagnósticos, brindando así  todo tipo de atención médica a los Medical Travelers, desde paquetes de chequeos generales hasta cirugías cardiovasculares, ortopédicas, bariátricas y ginecológicas.

 En este hospital nicaragüense se han atendido pacientes de América del Sur, resto de Centroamérica y Europa, pero el 75% residen en Estados Unidos, la mayoría de Miami, Los Angeles, Nueva York y Houston.

Tags: atenciónExtranjerosNicaraguapacientesTurismo médico
Articulo anterior

¿Cuáles son las perspectivas económicas de Costa Rica para el resto del año?

Siguiente articulo

Venezuela: La Constituyente destituye a la Fiscal General

Related Posts

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Convierta su empresa en un negocio inteligente
Industria

Convierta su empresa en un negocio inteligente

El apoyo de la tecnología en las operaciones empresariales es un factor clave para que las compañías logren alcanzar...

9 noviembre 2020
Siguiente articulo

Venezuela: La Constituyente destituye a la Fiscal General

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse