Por Diego Villacorta y Amanda Rodas
El turismo salvadoreño tuvo un buen 2016. Cifras del MITUR revelan que al país entraron 97,554 visitantes internacionales y salieron aproximadamente 83,770 salvadoreños. Esto deja una media de 13,784 personas más que entraron al país en comparación con las que salieron de territorio nacional.
El ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, dijo a los medios que durante la temporada de navidad y fin de año (del 22 de diciembre al 2 de enero) El Salvador recibió a 97,554 visitantes, lo que representa un incremento del 3.8% si se compara con la cifra del 2015 (93,971 visitantes).
Lea además: El Salvador supera el resto de Centroamérica en turismo
En concepto de ingresos económicos, durante dicha temporada se percibieron US$50.9 millones, que significa un importante incremento del 6% con relación al año anterior, cuando se alcanzaron los US$48.15 millones.
“La temporada navideña de 2016 fue una de las más fructíferas. Hubo un crecimiento del 3.8% con la llegada de visitantes internacionales. La inversión en publicidad también cambió mucho con respecto al año anterior. En el 2015 se gastó US$7.10 por cada visitante internacional mientras que en el 2016 tan solo se gastó US$0.63″, señaló.
La salida de los salvadoreños también aumentó considerablemente durante este periodo de 2016. El turismo emisor se elevó a 83,770, del cual 65,758 salidas fueron por la vía terrestre y 18,012 por la vía aérea.
Dado a dicho panorama, las proyecciones de cara al 2017 son bastante esperanzadoras para El Salvador. Según la balanza turística que MITUR estimó para el nuevo año, se espera que el sector crezca, como mínimo, un 3% con respecto al 2016.
Le puede interesar: El Salvador tendrá una buena Navidad dado el dinamismo del sector turismo
“Se han proyectado altas expectativas para el 2017, muchas de ellas superan a los logros alcanzados durante el 2016. Algunos de los principales logros durante el 2016, fue tener importantes avances en la conectividad de El Salvador al añadir tres líneas frecuencias adicionales a la aerolínea United. Además, otras inversiones que se hicieron para ayudar al turismo, como las ferias internacionales y las mejoras de anclas turísticas para atraer extranjeros”, explicó Duarte.
Asimismo, se detalló que algunas de las inversiones prioritarias para 2017, orientadas a atraer visitantes internacionales, son mejorar los Pueblos Vivos, los Buses Turísticos, la Plaza Marinera, el Parque de Aventura Walter Thilo Deininger y los Muelles Turísticos.