Por: Andrea Gómez Mora
Joel Santos, quien recientemente asumió la presidencia de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), detalló que el turismo es una industria transversal a todos los demás sectores de la economía dominicana, ya que funge como cliente de todas las demás actividades productivas, comerciales o de servicios en la isla.
Además, el directivo resaltó que el país cuenta con una industria turística que compite con éxito con todos los destinos turísticos de clima tropical alrededor del planeta, y que es líder en el Caribe y América Latina por lo que se ha convertido en uno de los motores principales de la economía del país.
Además: Los cuatro desafíos que enfrenta República Dominicana para su crecimiento
“Hemos pasado a disponer de la mayor oferta turística del Caribe superando las 70 mil habitaciones”, aseguró Santos, quien refirió que la industria del turismo se inició en los años 70, época en la que contaba con 1000 habitaciones.
“La línea de trabajo de ASONAHORES es de continuar la colaboración con el Ministerio de Turismo para impulsar todos los aspectos del sector, y trabajar mancomunadamente para seguir obteniendo los resultados que hasta ahora se han logrado”, aseveró Joel.
El presidente de la asociación destacó que para se estima que para 2016, el consumo turístico interno de bienes y servicios, directo o inducido, asciende a US$403 mil millones.
Lea también: Turismo acapara el 50% de la IED de República Dominicana