• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Uber acelera su carrera en Costa Rica

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Desde su llegada en agosto del año pasado, la aplicación ha sido recibida de buena y de mala manera, ya que no existe una ley que regule esta forma de transporte. A pesar de eso, Uber se ha mantenido en Costa Rica, y anunció sus planes de seguir expandiendo su servicio.

La compañía  que pone en contacto a personas que quieren hacer un viaje y conductores anónimos dispuestos a realizar ese trayecto con su auto particular,  anunció que la apertura de su Centro de Excelencia en territorio costarricense, generando 300 empleos para finales del presente año, con el principal objetivo de incluir a San José en su red de centros de atención e invertir US$3.5 millones durante el 2016.

Uber, ¿competencia o socio estratégico?

La empresa de servicio de transporte buscará contratar a un grupo de 25 personas especialistas en atención al cliente, seguido a esto continuará contratando al mismo número de personas, cada dos semanas, hasta llegar a la meta de los 300 empleados.

El Director de Uber en Costa Rica, Humberto Pacheco, afirmó que el país es el lugar ideal para establecer el primer Centro de Excelencia en Latinoamérica. “No solo estamos invirtiendo en la ciudad, sino que también nos enorgullece traer empleos, en todos los niveles, a la región”, comentó Pacheco.

¿Qué es Uber y por qué causa revuelo a donde llega?

Por su parte, el Director de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), Jorge Sequeira, explicó que la atracción de Uber se debe al talento que hay en el país y que prueba de ello es que Costa Rica ha atraído a más de 120 compañías multinacionales a instalar sus operaciones.

 

Actualmente, la aplicación funciona en 61 países, llegando a más de 367 ciudades.

Tags: Costa RicaEconomía colaborativaempleoInversiónUber
Articulo anterior

Total adquiere las estaciones de servicio de Shell en República Dominicana

Siguiente articulo

¿Permitirlos o limitarlos? El dilema de los móviles en las empresas

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Convierta su empresa en un negocio inteligente
Industria

Convierta su empresa en un negocio inteligente

El apoyo de la tecnología en las operaciones empresariales es un factor clave para que las compañías logren alcanzar...

9 noviembre 2020
Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región
Negocios

Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región

Con la finalidad de continuar su proceso de crecimiento y expansión, la empresa costarricense  Logical Data inaugurará el próximo...

28 octubre 2020
Siguiente articulo

Democratizar el crecimiento es la deuda de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse