El objetivo del pago en efectivo es poder brindarle a los usuarios el mayor número de opciones de pago, y que el usuario pueda elegir el que mas le convenga, ya sea tarjeta de crédito, de débito o efectivo, explicó la compañía al lanzar la modalidad de pago con efectivo en Costa Rica.
Julie Robinson, gerente de Comunicaciones de Centroamérica y el Caribe de Uber advirtió que la decisión es un paso más para cumplir el objetivo principal de la empresa, que es ofrecer opciones de movilidad de manera segura y confiable a todas las personas, “con solo apretar un botón, sin importar si se tiene acceso o no a una tarjeta de crédito o débito” recalcó.
Le puede interesar: Uber estremece transporte panameño: cobrará en efectivo
En Costa Rica, al igual que en el resto de los países donde ya es posible pagar los servicios de la plataforma de transporte con efectivo, la aplicación seguirá incluyendo la opción de compartir su viaje, calificar al socio colaborador y dejar comentarios sobre el servicio.
Uber aseguró que en el caso particular de Costa Rica, durante todo este tiempo que los usuarios empiecen a usar este nuevo método de pago, estarán muy atentos a los comentarios y opiniones de los usuarios y socios colaboradores
¿Cómo funciona? – Para efectivo
● Al ingresar a la app de Uber debe seleccionar la opción “pago”, que está ubicada en la parte superior del menú.
● Elija el método de pago “efectivo”.
● Solicite su Uber como siempre lo ha hecho.
● Una vez que haya llegado a su destino, pague en efectivo la cantidad indicada por la app a su conductor.