• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Uber celebra su primer año en Guatemala

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

En este periodo, Uber ha gestionado eventos y activaciones novedosas para los guatemaltecos y ha creado una comunidad valiosa de usuarios y socios conductores, lo que ha fortalecido las oportunidades de crecimiento económico para el país. 

Esta nueva forma de trasladarse de un punto a otro genera autoempleo para miles de socios conductores, en donde más del 60% reporta no haber tenido una fuente de ingresos previo a inscribirse en la plataforma y estuvieron buscándolo por más de 3 meses antes de manejar.

Además: Lanzan en Guatemala Ayam, una línea de infusiones de hierbas y semillas

Y en lo que respecta a los usuarios se ha visto que más del 98% considera que con la aplicación de Uber se brinda buen servicio y fomenta la sana competencia, atribuyendo al criterio de seguridad como el elemento más importante y valorado en la prestación del servicio.

En cuanto a los avances que ha logrado Uber en Guatemala sobresale que en  los últimos 3 meses, más de 145,000 usuarios han usado este servicio como un método para transportarse. Además, más de 3,000 personas han podido emprender y generar ingresos mejorando sus oportunidades económicas y apoyando también el crecimiento del país.

Según se informó, los viajes suman 18.195.525 km. y la compañía ha implementado iniciativas en la ciudad como el #UberIceCream, en alianza con una empresa de helados, así como el código que activó para ayudar a las afectados por la Tormenta Tropical Nate con #UberAYUDA.

Asimismo, se reforzó uno de los elementos clave y prioritarios de Uber: la seguridad. Por ello, se renovó el compromiso con Aseguradora El Roble para otorgar una nueva cobertura de seguro, por lo que seguirá contando con coberturas en el caso de que ocurra un accidente, que incluye responsabilidad civil para terceros y pasajeros, accidentes personales para los ocupantes, incluyendo gastos médicos, muerte accidental y discapacidad. Según se detalló, las coberturas comienzan en el momento en que el socio-conductor de Uber acepta la solicitud de viaje y termina cuando el último pasajero se baja del vehículo.

Puede interesarle: McDonald’s Guatemala presenta su nueva línea Creaciones Gourmet

Tags: AutoempleoConductoresGuatemalaPlataformasociosTecnologíatransporteUber
Articulo anterior

¿Qué relación tienen los millennials con las inversiones sostenibles?

Siguiente articulo

Guatemala: Caída en ventas e inversión marcaron al sector empresarial en 2017

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Siguiente articulo

Nuevo centro comercial abre en Quetzaltenango

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers