• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Uber Eats anuncia alianza con aseguradora costarricense

27 marzo 2020
in Coberturas, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

 Uber Eats, el app que permite a millones de personas en todo el mundo solicitar comida a domicilio, anunció un programa de cobertura de seguros para socios repartidores en Costa Rica. Esta cobertura de seguros, creada en alianza con ASSA, una de las principales compañías de seguros de Costa Rica, tiene como objetivo darle tranquilidad a todos sus trabajadores.

Gracias a esta alianza, Uber Eats asegura cobertura de Responsabilidad Civil para daños o lesiones a terceras personas que puedan resultar afectadas en un accidente y accidentes personales para lesiones a los ocupantes ocurridos durante un viaje de Uber Eats.

Además: Uber llega a 10 mil millones de viajes en el mundo

José María Volio, Gerente de Uber Eats en Centroamérica, explicó que este programa de seguro representa un gran hito para Uber Eats, al poder ofrecérselo a sus socios repartidores en menos de un año de estar en el país. “Nuestro objetivo es ser la opción preferida para quienes deseen convertirse en socios repartidores y utilizar la aplicación Uber Eats, donde el uso que hacen de nuestro producto es fundamental para nuestro negocio. Tenemos un papel importante que desempeñar en el empoderamiento de las personas al dar acceso a oportunidades económicas e independientes de calidad, y estamos entusiasmados de haber desarrollado este seguro en asociación con ASSA para la creciente comunidad de socios repartidores en Costa Rica”.

Por su parte, Max Sempel, Vicepresidente Comercial de Negocios Internacionales de ASSA Compañía de Seguros, expresó que “estamos muy contentos de anunciar esta colaboración con Uber Eats. Nuestra experiencia en el análisis de riesgo y el conocimiento de diversas industrias nos ha ayudado a crear soluciones de seguros que son relevantes para satisfacer las necesidades del consumidor”

Los socios repartidores ya cuentan con una serie de funcionalidades de seguridad centradas en la tecnología, como lo son una línea de emergencia y la función compartir mi viaje, las cuales brindan mayor control y tranquilidad mientras usan la aplicación.

Tags: ComidaCosta RicaUber
Articulo anterior

¿De qué se trata la Estrategia Fiscal Ambiental de Guatemala?

Siguiente articulo

Costa Rica tendrá por primera vez un Hackatón sobre Blockchain

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Experiencia del cliente: La digitalización y la experiencia humana

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers