• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Uber Eats sigue creciendo en la región centroamericana

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

Uber Eats anunció el ingreso de su plataforma a tierras salvadoreñas, con lo que consolida sus operaciones en la región centroamericana, que incluye a Costa Rica, Guatemala y Panamá

“Uber Eats inicia operaciones en El Salvador para ofrecer a los salvadoreños la comida de sus restaurantes favoritos desde la comodidad de su hogar, la practicidad de su oficina o el lugar donde se encuentren, con la misma facilidad con la que solicitan un viaje. La tecnología que utiliza la aplicación permite a los usuarios ver el estado de su pedido en tiempo real, personalizar el punto de entrega y usar la misma cuenta que usan para moverse por la ciudad”, explicó José María Volio, Gerente General de Uber Eats en Centroamérica.

Además:  Uber Eats anuncia alianza con aseguradora costarricense

Uber Eats cuenta con más de 20 000 Socios Restaurantes en toda la región latinoamericana y más de 180 000 restaurantes aliados alrededor del mundo, desde pequeñas empresas locales hasta famosas franquicias mundiales.

En todas las ciudades donde opera, Uber Eats ofrece una forma de autoempleo flexible y confiable para generar ingresos en el horario de su preferencia. Adicional, los socios repartidores están asegurados con una póliza empresarial que se activa automáticamente durante los viajes a recoger y entregar comida.

En El Salvador, Uber Eats comenzará con una oferta de 150 restaurantes asociados.

Tags: CentroaméricaTecnologíaUber
Articulo anterior

Centro Gran Carchá ya abrió sus puertas y dinamiza la economía de Alta Verapaz

Siguiente articulo

Transformación digital con énfasis off line

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 
Actualidad

Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 

(M&T)-. Gracias a un trabajo en conjunto de Fundación Tigo y la Embajada de Japón se llevó a cabo...

17 mayo 2022
Íntegro desarrollará una nueva línea de negocios en Guatemala
Noticias

Íntegro desarrollará una nueva línea de negocios en Guatemala

Por Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. La empresa hizo el anuncio de una inversión de más...

16 mayo 2022
Yaydoo; La startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales de miles de pymes y que se posiciona como una Súper Empresa del 2022

Yaydoo; La startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales de miles de pymes y que se posiciona como una Súper Empresa del 2022

(M&T)-. Yaydoo, la startup mexicana de pagos empresariales que, a través de su software, automatiza flujos financieros de compras,...

9 mayo 2022
Siguiente articulo
Evolución de las TI en los negocios: el CIO como líder de la innovación y el crecimiento

Evolución de las TI en los negocios: el CIO como líder de la innovación y el crecimiento

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers