Por: Eric Garro
Uber Eats anunció el ingreso de su plataforma a tierras salvadoreñas, con lo que consolida sus operaciones en la región centroamericana, que incluye a Costa Rica, Guatemala y Panamá
“Uber Eats inicia operaciones en El Salvador para ofrecer a los salvadoreños la comida de sus restaurantes favoritos desde la comodidad de su hogar, la practicidad de su oficina o el lugar donde se encuentren, con la misma facilidad con la que solicitan un viaje. La tecnología que utiliza la aplicación permite a los usuarios ver el estado de su pedido en tiempo real, personalizar el punto de entrega y usar la misma cuenta que usan para moverse por la ciudad”, explicó José María Volio, Gerente General de Uber Eats en Centroamérica.
Además: Uber Eats anuncia alianza con aseguradora costarricense
Uber Eats cuenta con más de 20 000 Socios Restaurantes en toda la región latinoamericana y más de 180 000 restaurantes aliados alrededor del mundo, desde pequeñas empresas locales hasta famosas franquicias mundiales.
En todas las ciudades donde opera, Uber Eats ofrece una forma de autoempleo flexible y confiable para generar ingresos en el horario de su preferencia. Adicional, los socios repartidores están asegurados con una póliza empresarial que se activa automáticamente durante los viajes a recoger y entregar comida.
En El Salvador, Uber Eats comenzará con una oferta de 150 restaurantes asociados.