• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Uber llega a 10 mil millones de viajes en el mundo

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Uber comenzó en 2010, con el fin de resolver un problema sencillo: ¿Cómo obtener un viaje con solo presionar un botón? En estos 8 años, Uber ha alcanzado algunos hitos importantes. El pasado domingo 10 de junio, antes de iniciar la Copa Mundial de Fútbol, se realizaron 173 viajes y entregas simultáneamente a las  2:12 pm, hora de Costa Rica, y con ello se contabilizaron más de 10 mil millones de viajes completos.

“Aunque nuestro viaje apenas comienza, hemos compartido grandes recuerdos juntos a lo largo de los años. Desde conmovedoras historias de personas que encuentran amor o trabajo e incluso que tienen bebés en Ubers, no estaríamos donde estamos hoy sin los socios colaboradores, usuarios y las ciudades increíbles a las que servimos”, señaló Julie Robinson, Gerente de Comunicaciones de Uber para Centroamérica y El Caribe.

Le puede interesar: “Tasas de interés obligan a costarricenses a ser más cautelosos con sus finanzas”

Los 173 viajes y entregas de Uber Eats simultáneos que se realizaron para alcanzar la cifra de 10 mil millones de viajes ocurrieron en más de 21 países en seis continentes, en ciudades como Montreal, Ciudad de México, San José  y Miami. Latinoamérica ocupó el primer lugar en la mayoría de los viajes simultáneos en un continente. En el caso de Uber Eats, en ese momento, los usuarios estaban pidiendo McDonald’s, fideos, sushi, hamburguesas y tacos.

El viaje más corto fue una entrega de Uber Eats, de menos de un kilómetro, mientras que el viaje más largo fue un usuario que tomó un viaje de 66 kilómetros al aeropuerto de Denver. Asimismo, cinco socios colaboradores estaban haciendo sus primeros viajes con Uber.

Uber ha contribuido en Costa Rica a disminuir el desempleo, solo la aplicación de Uber cuenta con más de 22 mil socios colaboradores que pueden contar con la posibilidad de autoempleo y administrar su propio tiempo y más de 738,000 usuarios que han utilizado la aplicación.

Además lea: “Banco Mundial otorga crédito a Panamá para fortalecer transparencia fiscal”

En el caso de Uber Eats el servicio está disponible desde el 2017 en Costa Rica, donde cuenta con más de 800 socios restaurantes en las provincias de San José, Heredia, Alajuela y Cartago y desde esa fecha, más de 700,000 usuarios han descargado la aplicación de Uber Eats.

En los últimos tres meses, personas de 49 países distintos han utilizado la aplicación de Uber Eats en Costa Rica. La comida más popular, es decir, la que más solicitan en Uber Eats es la mexicana. El restaurante al que más realizan pedidos es Taco Bell y el ítem más solicitado son las Fiesta Fries.  

Tags: Costa RicaUberusuarios
Articulo anterior

¿Cuál es el papel que ocupará el blockchain en el futuro?

Siguiente articulo

Corporación Camino Real promueve el desarrollo de Petén

Related Posts

Tasa del impuesto y elasticidad de la evasión fiscal
Actualidad

Hacienda de Costa Rica da plazo a declaración 2020 y 2021 para sociedades inactivas

Si los obligados tributarios no presentan sus declaraciones antes de la fecha establecida se exponen a sanciones que van...

8 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
educación en américa latina
Entrevistas

Entrevista especial: ¿Cómo está la realidad de las políticas públicas para los niños en la región?

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. Cada año los niños en situación vulnerable son los más...

4 agosto 2022
Las cinco tendencias y soluciones online para Pymes en 2022
Pymes

Las cinco tendencias y soluciones online para Pymes en 2022

Por: Simón Call Para ello, las empresas deberán tomar decisiones y prepararse para afrontar los retos que se avecinan....

5 agosto 2022
Siguiente articulo

Guatemala busca fortalecer su campaña de turismo internacional

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers