Uber comenzó en 2010, con el fin de resolver un problema sencillo: ¿Cómo obtener un viaje con solo presionar un botón? En estos 8 años, Uber ha alcanzado algunos hitos importantes. El pasado domingo 10 de junio, antes de iniciar la Copa Mundial de Fútbol, se realizaron 173 viajes y entregas simultáneamente a las 2:12 pm, hora de Costa Rica, y con ello se contabilizaron más de 10 mil millones de viajes completos.
“Aunque nuestro viaje apenas comienza, hemos compartido grandes recuerdos juntos a lo largo de los años. Desde conmovedoras historias de personas que encuentran amor o trabajo e incluso que tienen bebés en Ubers, no estaríamos donde estamos hoy sin los socios colaboradores, usuarios y las ciudades increíbles a las que servimos”, señaló Julie Robinson, Gerente de Comunicaciones de Uber para Centroamérica y El Caribe.
Le puede interesar: “Tasas de interés obligan a costarricenses a ser más cautelosos con sus finanzas”
Los 173 viajes y entregas de Uber Eats simultáneos que se realizaron para alcanzar la cifra de 10 mil millones de viajes ocurrieron en más de 21 países en seis continentes, en ciudades como Montreal, Ciudad de México, San José y Miami. Latinoamérica ocupó el primer lugar en la mayoría de los viajes simultáneos en un continente. En el caso de Uber Eats, en ese momento, los usuarios estaban pidiendo McDonald’s, fideos, sushi, hamburguesas y tacos.
El viaje más corto fue una entrega de Uber Eats, de menos de un kilómetro, mientras que el viaje más largo fue un usuario que tomó un viaje de 66 kilómetros al aeropuerto de Denver. Asimismo, cinco socios colaboradores estaban haciendo sus primeros viajes con Uber.
Uber ha contribuido en Costa Rica a disminuir el desempleo, solo la aplicación de Uber cuenta con más de 22 mil socios colaboradores que pueden contar con la posibilidad de autoempleo y administrar su propio tiempo y más de 738,000 usuarios que han utilizado la aplicación.
Además lea: “Banco Mundial otorga crédito a Panamá para fortalecer transparencia fiscal”
En el caso de Uber Eats el servicio está disponible desde el 2017 en Costa Rica, donde cuenta con más de 800 socios restaurantes en las provincias de San José, Heredia, Alajuela y Cartago y desde esa fecha, más de 700,000 usuarios han descargado la aplicación de Uber Eats.
En los últimos tres meses, personas de 49 países distintos han utilizado la aplicación de Uber Eats en Costa Rica. La comida más popular, es decir, la que más solicitan en Uber Eats es la mexicana. El restaurante al que más realizan pedidos es Taco Bell y el ítem más solicitado son las Fiesta Fries.