• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Uber llegó a Honduras

Uber está disponible en más de 10,000 ciudades en 69 países. En Centroamérica y el Caribe, la plataforma está disponible en Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico.

14 marzo 2021
in Actualidad, Noticias
Uber llegó a Honduras
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.La aplicación de transporte de servicio colaborativo Uber sigue expandiéndose en la región centroamericana y ahora se instauró en Honduras para brindar a los habitantes de las ciudades de San Pedro Sula y Tegucigalpa una opción para generar ganancias extras, así como la oportunidad de tener diversidad a la hora de moverse.

De acuerdo con Miriam Manrique, gerente general de Uber Centroamérica, “En Uber estamos comprometidos con ser un aliado en la recuperación económica de la región. Queremos acercar a las familias de San Pedro Sula y Tegucigalpa los beneficios que brinda la tecnología y apoyar a la población a que generen ganancias adicionales que complementen su economía familiar durante esta nueva normalidad”.

La plataforma está disponible en más de 10,000 ciudades en 69 países. En Centroamérica y el Caribe, la plataforma está disponible en Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico.

Ver más:  Covid-19 y huracanes: ¿Cómo puede salir adelante Honduras?

En esta región centroamericana, más de 2 millones de usuarios se movilizan utilizando el app y más de 83,000 personas tienen el chance de generar un ingreso adicional.

Detallaron además que, como medida de protección, todos los arrendamientos de vehículo que se hagan por medio de la aplicación cuentan con una póliza de responsabilidad civil, emitida por la aseguradora ASSA. Esto el fin único de protección de arrendadores, usuarios y terceros en todas las ciudades en donde se encuentra la app.

“Con la llegada de la app de Uber a estas dos ciudades queremos fomentar el desarrollo y crecimiento económico de Honduras. Estamos muy contentos de ofrecerles a los hondureños un espacio para que miles de familias encuentren en la aplicación una opción para generar ganancias adicionales”, finalizó Manrique.

No se pierda:  ¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

Tags: aplicaciónHondurasUber
Articulo anterior

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Siguiente articulo

República Dominicana firma acuerdo para dar becas a policías y miembros de las FFAA

Related Posts

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo
Noticias

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo

(M&T).-   El Gobierno salvadoreño avanza en la inversión en la obra pública para potenciar el turismo y la economía...

27 mayo 2022
pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

27 mayo 2022
blockchain
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración...

27 mayo 2022
Siguiente articulo
Imagen con fines ilustrativos.

República Dominicana firma acuerdo para dar becas a policías y miembros de las FFAA

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers