Uber comunicó que espera que las ganancias de los conductores crezcan gracias a los nuevos precios, ya que la intensión es atraer a más clientes a su plataforma.
Asimismo reconoció que “la estacionalidad afecta a todos los negocios, y Uber no es la excepción, porque cuando la gente deja de salir a pasear, la demanda de viajes cae”.
¿Cómo le fue a Uber en su primera semana en Santo Domingo?
“Mayor demanda significa más tiempo moviendo gente, menos tiempo esperando y más dinero para los conductores”, argumentó la compañía, fundada en 2009 en San Francisco, California (EE.UU.).
Otras ciudades donde la compañía tiene presencia y que han disminuido sus tarifas son las estadounidenses Boston, Los Ángeles y Washington, especificó.
Uber, que inició operaciones en marzo de 2014 en Panamá, sostiene que “los usuarios requieren de algún tipo de herramienta tecnológica, no solo para hacer sus solicitudes de los despachos, sino más bien tener certeza de quién es la persona que le está llevando en un momento dado hacia su destino”.