Por: Eric Garro
La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), recibe con optimismo la aprobación en primer debate del Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, pues constituye un paso importante para el país en su camino a sanear las finanzas públicas.
“Este Proyecto de Ley es un paso importante en la dirección correcta, sin embargo, tenemos total claridad de que con esta medida no se solucionarán todos los problemas financieros de Costa Rica. Debemos entender que nuestro país atraviesa por un momento complejo y se requiere avanzar de manera solidaria y pronta para buscar una solución a la crisis fiscal que ya nos impacta”, destacó el presidente de UCCAEP, Gonzalo Delgado.
Además: Costa Rica: TEC y empresa privada se unen para combatir el cáncer de mama
Delgado aseguró que el país debe ordenarse en el tema del gasto público, de ahí que es positivo la inclusión de algunos aspectos como ponerles tope a las anualidades, cesantías y otros pluses salariales como el tema de dedicación exclusiva y discrecionalidad. UCCAEP considera que se debe encaminar en la discusión de una nueva ley de empleo público; digitalizar el Estado y ordenar las transferencias obligadas por ley.
“Costa Rica debe ordenarse y encaminarse por sendas más seguras en el balance fiscal, donde es urgente formalizar al sector informal que llega al 44%; apostar por un único régimen de pensiones, controlar los pluses salariales, pues es urgente reactivar la economía y poner a caminar al país”, finalizó Delgado.