• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Un corredor aéreo entre República Dominicana y Haití?

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La Junta de Aviación Civil (JAC), gremio que asociada a las empresas aeronáuticas dominicanas, concluye un proyecto para establecer un corredor aéreo de carga entre República Dominica y Haití, con capacidad para transportar alrededor de un millón de libras de productos alimenticios perecederos diariamente, reveló el presidente del organismo, Roger Jover.

El plan se desarrolla hace unos meses junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), precisó Jover, quien explicó que la finalidad es comerciar especialmente pollos, huevos y otros alimentos agropecuarios.

Lea: ¿Cuánto pierden los dominicanos por la veda terrestre de Haití?

Jover señaló que las rutas que se contemplan son Santo Domingo-Puerto Príncipe,  Santo Domingo-Cabo Haitiano,  Santiago-Puerto Príncipe y Santiago-Cabo Haitiano. Explicó que si bien aún analizan los costos, ya se dan los toques finales para concretar el proyecto.

“Estamos trabajando en eso. Ya la Junta tiene toda la estructura de los aviones, la compañía y todo. Desde que se llegue al acuerdo, inmediatamente esa compañía está funcionando, en 24 horas”, explicó el presidente de JAC.

Más información: Más productos dominicanos cruzan el mar Mediterráneo 

Una vez haya acuerdo, la Junta de Aviación Civil dominicana dice que puede capitalizar las rutas en 24 horas.

Jover aclaró que la propuesta existe antes de que Haití prohibiera la entrada por vía terrestre de unos 23 productos dominicanos, condicionando su ingreso solo por vía aérea o marítima. 

 El Banco Mundial sugirió a la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) buscar nuevos países en donde destinar sus productos y servicios, para que el mayor volumen de sus exportaciones no dependa de las plazas de Haití y Estados Unidos.

Tags: aéreoComercioConflicto fronterizoExportaciónHaitíVeda terrestre
Articulo anterior

Unilever premiará emprendedores sociales destacados de la región

Siguiente articulo

Un contrabando espirituoso afecta a empresarios dominicanos

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Qué frena la construcción en Honduras?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers