La Junta de Aviación Civil (JAC), gremio que asociada a las empresas aeronáuticas dominicanas, concluye un proyecto para establecer un corredor aéreo de carga entre República Dominica y Haití, con capacidad para transportar alrededor de un millón de libras de productos alimenticios perecederos diariamente, reveló el presidente del organismo, Roger Jover.
El plan se desarrolla hace unos meses junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), precisó Jover, quien explicó que la finalidad es comerciar especialmente pollos, huevos y otros alimentos agropecuarios.
Lea: ¿Cuánto pierden los dominicanos por la veda terrestre de Haití?
Jover señaló que las rutas que se contemplan son Santo Domingo-Puerto Príncipe, Santo Domingo-Cabo Haitiano, Santiago-Puerto Príncipe y Santiago-Cabo Haitiano. Explicó que si bien aún analizan los costos, ya se dan los toques finales para concretar el proyecto.
“Estamos trabajando en eso. Ya la Junta tiene toda la estructura de los aviones, la compañía y todo. Desde que se llegue al acuerdo, inmediatamente esa compañía está funcionando, en 24 horas”, explicó el presidente de JAC.
Más información: Más productos dominicanos cruzan el mar Mediterráneo
Una vez haya acuerdo, la Junta de Aviación Civil dominicana dice que puede capitalizar las rutas en 24 horas.
Jover aclaró que la propuesta existe antes de que Haití prohibiera la entrada por vía terrestre de unos 23 productos dominicanos, condicionando su ingreso solo por vía aérea o marítima.
El Banco Mundial sugirió a la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) buscar nuevos países en donde destinar sus productos y servicios, para que el mayor volumen de sus exportaciones no dependa de las plazas de Haití y Estados Unidos.