La generación de 215 empleos directos y más de 500 indirectos, el incremento en la oferta de empleo ante la influencia turística que traerá a la zona, así como un mayor consumo de productos gastronómicos de los cuales el 80% son desarrollados por familias locales, son algunas de las metas que se plantea este nuevo complejo turístico.
Golfito Marina Village & Resort es un lujoso proyecto de 40 acres que estaría ubicado en la Costa Pacífica de Costa Rica que está siendo desarrollado por Hacienda El Dorado S.A.
El 2015 se convirtió en el mejor año del turismo costarricense
“Iniciamos hace 10 años con la idea de este proyecto, y entre octubre y noviembre de este año esperamos que la primera fase esté terminada, y en los próximos cuatro años esperamos verla concluida”, expresó Pedro Abdalla, arquitecto de la firma desarrolladora Hacienda El Dorado S.A.
Parte de las expectativas que pretenden con este proyecto es la capacitación de la población en inglés y marinería como parte de la generación de empleo, además del mejoramiento en la dotación de servicios públicos básicos por la exposición que tendrá la zona con esta iniciativa.
“Este proyecto contará con un hotel, 132 puestos de atraque, restaurante flotante, servicio de transporte, un centro comercial, salas de conferencias, 111 unidades de alojamiento entre el hotel y las villas, entre muchos atractivos… vamos a hacer que la zona crezca mucho a nivel turístico tanto nacional como internacional”, agregó Abdalla.
La primera fase tendrá una inversión de US$10 millones. En esta etapa se realizará el muelle principal y pequeños muelles con 50 puestos de atraque donde se podrán albergar yates desde 60 a los 350 pies, el área comercial, parqueo para 26 vehículos, moderna planta de área de residuos, faro de seguridad, 13 espacios para almacenamiento de yates en seco, entre otras cosas.
Mientras que en la segunda fase trabajará el hotel, el restaurante flotante, más espacios de estacionamiento y el resto de los muelles, aquí se completará el área comercial, el resto de los parqueos y de los puestos de almacenamiento en seco. Se espera que esta etapa esté lista para finales del 2017 y tendrá un costo de US$17 millones.
Para la última fase la inversión será de US$16 millones para la realización del área donde estarán las villas y esperan que esté terminada a mediados del 2019.
Cantones costeros de Costa Rica quedan rezagados en progreso social
Por lo tanto la inversión total asciende a US$41.8 millones constituido por un 30% de recursos propios y 70% de financiamiento por parte del Banco Nacional de Costa Rica (BNCR). Entre los asociados a esta iniciativa se encuentran dos compañías costarricenses: Golfitos´s five y Empresas M.E.S.A.