• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Un empresario mexicano es el nuevo dueño de KFC Costa Rica

27 marzo 2020
in CEO, Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Roberto González Alcalá, un reconocido empresario de la industria alimentaria, adquirió KFC Costa Rica a través de su empresa su empresa Intelectiva Costa Rica SRL.

 

Hace 15 años, González había trabajado en este país y ya había percibido las oportunidades que ofrece. “Costa Rica posee un gran clima para realizar negocios y para invertir, su gente es muy preparada y con gran talento. Fue así como empecé la búsqueda de un negocio y tras varias propuestas, quise apostar en grande”, recalcó González.

 

Más información: Las franquicias generan más de 28 mil trabajos en Costa Rica 

 

En Costa Rica la franquicia de comida rápida cuenta con 33 restaurantes en operación y da soporte a 750 empleados, después de haber llegado al país en 1970.

 

Aunque no detalló inversiones el empresario aseguró que entre los planes destacan la apertura de nuevos restaurantes, la remodelación de otros, innovación tecnológica y la implementación de políticas que redundarán en mayores beneficios para sus colaboradores y socios comerciales.

 

Sobre la competencia: El sabor de Louisiana que se expande por Costa Rica

 

Además, Gonzalez adelantó su deseo de revolucionar la industria de comida rápida en el país, así como la modalidad del servicio rápido. 

Tags: adquisiciónCosta RicafranquiciaKFCRoberto González Alcalá
Articulo anterior

La cuarta mayor cablera estadounidense fue adquirida por Altice

Siguiente articulo

Una empresa tica tiene su parte en el Canal de Panamá

Related Posts

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

Una empresa tica tiene su parte en el Canal de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse