• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Un holograma podría convertirse en su mejor vendedor

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Adriana Hernández Herrera

 

Se trata de un hológrafo,  basado en una proyección de imágenes y sonido que interactúa con los consumidores en el punto de venta. Así, según la empresa, se capta más fácil la atención del consumidor y la decisión de compra, de un producto que quizás no estaba en la lista.

 

Según estudios de la misma compañía, el 82% de los artículos comprados en los supermercados se deciden en el punto de venta, de los cuales, un 62% pertenecen a productos cuya compra no estaba prevista. 

 

 

Conozca más acerca de: Publicidad efectiva mejora las ventas

 

María Gabriela Hidalgo, Gerente de  Mercadeo de GBM afirmó que: “En un supermercado promedio hay más de 50.000 productos a la venta, y todas las marcas, desde su precio hasta el diseño de la envoltura, hacen un esfuerzo por sobresalir; de modo que cada segundo previo a la decisión de compra es vital”.

 

Según la empresa, en Brasil el uso del holograma en los supermercados, aumentó en un 54% las ventas de una marca de yogurt, realidad que le permite al mercado arriesgarse e innovar su forma de hacer publicidad.

 

También puede leer: ¿Cuánto de la compra se impulsa desde el branding?

 

Hologramas vendedores en Costa Rica. En este país, su implementación ya es una realidad. Automercado y Walmart, fueron los primeros en ser parte de esta revolución tecnológica, con proyecciones del ron Flor de Caña.

Tags: CompraconsumidoresHologramasVenta
Articulo anterior

TLC con México acerca a Panamá a los titanes del Pacífico

Siguiente articulo

Nace una comunidad exclusiva para CIO en América Central

Related Posts

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
Siguiente articulo

Nace una comunidad exclusiva para CIO en América Central

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers