• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Una alianza por el medio ambiente en Tegucigalpa

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Con el fin de  proteger los bosques en Tegucigalpa, Grupo Midence Soto Pierrefeu, Condado Santa María, la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y el Instituto de Conservación Forestal (ICF) firmaron una alianza para reforestar varias zonas afectadas por los incendios forestales.

Thierry de Pierrefeu, representante de Grupo Midence Soto Pierrefeu, mencionó que con el proyecto “Condado Santa María”, buscan proteger  los recursos naturales y conservar la vida natural en las zonas protegidas de la capital hondureña.

Además: Consejo Hondureño de la Empresa Privada celebra su 50 Aniversario

Es así como, en conjunto con la UTH y el ICF, mediante el convenio, se realizará una reforestación responsable, asegurando el mantenimiento y el cuidado necesario para recuperar la vida forestal que se vio afectada por las quemas y tala ilegal en los bosques.

Tanto El Hatillo como La Tigra benefician a una población de  1.5 millones de personas aproximadamente, ya que contribuyen, con el Parque Nacional “La Tigra” a generar el 30% del agua que consume la ciudad capital.  Estas actividades de reforestación y mantenimiento se realizaran con la colaboración con UTH,  ICF y  el apoyo de voluntarios.

Carlos Young Reyes, representante de UTH, mencionó para esa universidad “es importante crear conciencia de los daños que producen los incendios forestales a la población, por lo tanto comenzamos dando el ejemplo, con nuestro personal docente, administrativo y estudiantes, que de manera voluntaria realizarán esta reforestación de las zonas afectadas por el siniestro”.

Además UTH, así será  parte del mantenimiento y el cuidado debido de la reforestación para conservar las áreas verdes que son el pulmón de la capital, agregó.

Lea: Casa del Ron ofrece catas corporativas de Flor de Caña

Las tres instituciones están comprometidas a fortalecer los mecanismos de prevención y defensa de las zonas verdes de la capital y se espera que se tome consciencia de los daños que causa a toda la población, al ambiente y la vida natural de la zona.

Para el Grupo Midence Soto Pierrefeu (GMSP) y Condado Santa María formar alianzas estratégicas como esta tienen un gran valor ante la crisis de medioambiente que afecta los bosques del país.

Articulo anterior

Costa Rica lidera el flujo de dinero sucio en la región

Siguiente articulo

La clave para que inviertan en su empresa

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

La clave para que inviertan en su empresa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse