• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Una mentira “verde” le costará a Volkswagen más de US$18 mil millones

27 marzo 2020
in Mundo, Pulso M&T, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque en un inició la Agencia de Control Ambiental de EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés) estimó en 482,000 los vehículos de la marca alemana equipados con un sofisticado software que emitía cifras falsas sobre emisiones contaminantes, la compañía admitió que el impacto es mayor y toca a 11 millones de vehículos en todo el mundo.

 

La cifra es mayor a la denunciada por EPA, dado que el motor diésel cuestionado, el EA 189,  también es utilizado Audi, Skoda y Seat, las filiales de Volkswagen.

 

En República Dominicana: Condenan a primera empresa por contaminación atmosférica 

 

El pasado mes de setiembre el gigante alemán reconoció haber equipado sus modelos diésel fabricados entre 2009 y 2015 con un software que falseaba datos de emisiones contaminantes para eludir la Ley de Aire Limpio vigente en EE.UU, y con la que según EPA los modelos emiten entre 10 y 40 veces más los niveles de óxido nitroso permitidos.

 

“El uso de un dispositivo de desactivación en los coches para evadir normas de aire limpio es ilegal y una amenaza para la salud pública”, explicó Cynthia Giles, Administrador Auxiliar de la Oficina de Cumplimiento y Garantía de Cumplimiento.

Aunque la compañía anunció una provisión US$6.500 millones para hacer frente a las posibles pérdidas, el polémico engaño podría costarle a Volkswagen unos US$18,000 millones solo en multas, pero además se habría que sumar los miles de millones vinculados al retiro de los vehículos afectados y las indemnizaciones a clientes defraudados.

El escándalo ya le ha costado a la empresa más de US$27 000 millones por la caída de sus acciones en bolsa entre el lunes y el martes, un 35% de su cotización.

 

En julio de este año: ¿Qué llevó a Toshiba a inflar sus resultados?

 

Pero además autoridades de EE.UU. y Alemania ya han manifestado sus intensiones de abrir procesos legales contra la compañía. Así lo dijo la Oficina del Fiscal General de Nueva York, Eric Schneiderman a Efe, al reconoce que junto con otros estados han iniciando una investigación sobre las acciones del Grupo Volkswagen.

Por su parte, el Gobierno alemán anunció  la creación de una comisión dentro del Ministerio de Transportes para investigar el escándalo de la manipulación de los datos, y en paralelo la fiscalía de Braunschweig (centro de Alemania) informó que estudia la apertura de diligencias contra Volkswagen tras recibir varias denuncias de ciudadanos.

El domingo pasado el presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, de 68 años, pidió disculpas. “Personalmente lamento mucho que hayamos roto la confianza de nuestros clientes y del público”, declaró, prometiendo cooperar con las autoridades en la investigación.

Entre los modelos de  Volkswagen afectados según EPA estarían: el Jetta (MI 2009-2015),  Jetta Sportwagen (MY 2009 a 2014), Escarabajo (MI 2012-2015,  Beetle Convertible (MI 2012-2015), Audi A3 (MI 2.010 a 2.015), Golf (MY 2010 a 2015), Golf Sportwagen (MI 2015),  Passat (MI 2012-2015).

 

FOTO:EFE/JULIAN STRATENSCHULTE

Tags: ambienteEscándaloVolkswagen
Articulo anterior

Una empresa tica tiene su parte en el Canal de Panamá

Siguiente articulo

Bienes de Otto Pérez están en la mira de la justicia guatemalteca

Related Posts

Agricultura Moderna: Centros permitirán disminuir pobreza y desnutrición en Guatemala
Actualidad

Agricultura Moderna: Centros permitirán disminuir pobreza y desnutrición en Guatemala

Por Javier Paniagua (M&T)-. Guatemala verá nacer un proyecto que permitirá disminuir la pobreza y la desnutrición crónica en...

2 marzo 2021
¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?
Actualidad

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo? La empresa...

26 febrero 2021
¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima
Sostenibilidad

¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima

Por: Malka Mekler En Costa Rica, todos los días ingresan más de 3.000 personas a Zona Franca La Lima...

16 febrero 2021
Centroamérica recicla más de  100 mil toneladas métricas de vidrio
Medio Ambiente

Centroamérica recicla más de 100 mil toneladas métricas de vidrio

Desde hace un año el mundo vive la pandemia del covid-19. Sin embargo, esto no ha detenido a la...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Dos nuevas causas penales pesan contra Ricardo Martinelli

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers