• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Una zona especial será el anzuelo hondureño en Asia

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

En un comunicado oficial, Hernández anunció que viajará a Japón, en fecha aún no precisada para abrir el mercado asiático a varios productos de la agroindustria hondureña,  particularmente el melón.

 

Los estudios de factibilidad serán realizados por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y una vez listos se procederá a presentar el proyecto de forma oficial a los demás países. Se prevé que los estudios estén listos para el primer trimestre de este año.

 

Además: China aventaja a Taiwán en carrera por Latinoamérica

 

Por otro lado, los expertos de Koica han presentado avances preliminares al Presidente donde señalan que es viable la construcción de una ZEDE en tres municipios del departamento de Valle.

 

Las ZEDE, según información oficial, son espacios territoriales altamente atractivos a la inversión nacional y extranjera, también conocidas como Ciudades Modelo que tendrán personalidad jurídica y su propia normativa legal, aunque sujeta a la aprobación del Parlamento hondureño.

 

También: El as bajo la manga de Juan Orlando

Tags: Ciudad modeloHonduraszedezona especial
Articulo anterior

Cuando la juventud se vuelve una virtud empresarial

Siguiente articulo

Petróleo evidencia rezagos en competitividad de Costa Rica

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Wendy's: ¿Por qué abandonar un nicho que crece?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers