• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

UNESCO y Huawei se unen para fomentar desarrollo sostenible en la región

27 marzo 2020
in Actualidad, Coberturas, Destacados pagina de inicio
Share on FacebookShare on Twitter

El jueves 3 de octubre de 2019, en la Ciudad de Panamá, la UNESCO y Huawei Centro América y El Caribe, S.A. firmaron una alianza en el marco del Foro Regional de Socios de la UNESCO para América Latina y el Caribe.
Este evento marca la base de una sólida asociación para fomentar el desarrollo sostenible en cinco países de Centroamérica: Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá.

“La UNESCO se enorgullece en expandir su alianza con Huawei a Centroamérica. Esta alianza demostrará el valor añadido de las asociaciones público-privadas en los campos de ciencias, cultura y educación, para promover la paz y el desarrollo sostenible”, mencionó la Sra. Esther Kuisch Laroche, Representante de la UNESCO para Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Además: Ventas de Huawei se disparan un 23% a pesar de las sanciones de Estados Unidos

El Sr. Allen Chen, Vicepresidente de Relaciones Públicas y Comunicaciones de Huawei Centroamérica y el Caribe, subrayó que “Huawei ha estado trabajando estrechamente con la UNESCO y otros asociados para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Nos complace expandir la alianza en esta región. La visión de Huawei consiste en llevar digitalización a cada persona, hogar y organización. A través de esta asociación continuaremos nuestros esfuerzos de unión en la región”.

Esta asociación tendrá por objetivo promover la conservación de la naturaleza y la ciencia sostenible en los sitios designados por la UNESCO, promover la cultura para el desarrollo sostenible, apoyar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación y la realización de campañas de sensibilización sobre los ODS y prioridades de la UNESCO en la región.

Tags: Desarrollo SostenibleHuaweiUNESCO
Articulo anterior

Certificaciones de sostenibilidad y los aires acondicionados

Siguiente articulo

Panamá aspira ser el próximo ‘Canal’ digital de América Latina

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Siguiente articulo

¿Emprendimiento de subsistencia o de oportunidad?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers