• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Unilever busca al mejor emprendedor de la región

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de hoy y hasta el 28 de junio, Unilever realizará en la ciudad de Antigua Guatemala, el retiro de cultivación con los 20 emprendedores centroamericanos que fueron seleccionados para formar parte de la segunda edición del programa regional “Solá, Reto de Innovación Unilever“, con el fin de fortalecer sus modelos de negocio con asesorías de alto nivel.

Además: Avianca promueve Ecuador como destino turístico en Guatemala

De acuerdo con Marina Rodríguez, Gerente de Asuntos Corporativos Centroamérica de Unilever, Solá busca ser una plataforma para atraer emprendimientos sostenibles de la región ya que en Unilever tenemos el Plan de Vida Sostenible como parte de su estrategia comercial. “Este compromiso lo que nos dice es que vamos a seguir haciendo crecer nuestro negocio desligándolo del impacto ambiental y generando impacto social positivo“, dijo.

Según se informó, por segundo año consecutivo Solá convocó a emprendimientos en etapas tempranas y negocios establecidos de la región cuyas operaciones, productos y servicios generan soluciones innovadoras a cuatro retos de sostenibilidad. Rodríguez detalló que este año atendieron a la convocatoria 200 aplicaciones, de las cuales fueron seleccionadas las 20 más destacadas para acceder a capacitaciones de alto nivel, las  cuales serán facilitadas por Alterna, plataforma de innovación social experta en empresas con impacto en Centroamérica, y mentores expertos de Unilever.

“El emprendimiento ganador deberá tener un negocio 100% sostenible, y sabemos que de los 20 finalistas va a ser muy complicado elegir a un ganador, porque todos cumplen con la característica de poseer un proyecto viable y todos tienen las ganas de desarrollar y crecer su emprendimiento. Todos son potenciales ganadores”, asegura la directiva de Unilever, quien aseguró que el ganador será anunciado entre agosto y septiembre de este año.

Puede interesarle: Península Papagayo es reconocido por programa Bandera Azul

Entre los seleccionados, este año participarán cinco representantes de Guatemala, tres de Honduras, tres de El Salvador, uno de Nicaragua, ocho de Costa Rica y uno de Panamá, quienes, a través de modelos de negocio innovadores, dan vida a soluciones que atienden los principales desafíos de sostenibilidad económica, social y medioambiental de la región.

Estas empresas fueron elegidas por su notable potencial de crecimiento y generación de impacto positivo, evaluando sus trayectorias y propósitos de cambio desde el enfoque de las cuatro categorías del programa: empaques sostenibles, insumos sostenibles, mercados sostenibles y comunidades sostenibles.

Según Rodríguez, “para nosotros es importante que los participantes se lleven herramientaspara aplicar y hacer crecer sus negocios, por esa razón tomaremos en cuenta los siguientes criterios para la selección final: oportunidades de mercado, escalabilidad, viabilidad financiera, nivel actual de autosostenibilidad, potencial y propósito de impacto, entre otros”.   

Uno de los cinco emprendimientos de Guatemala que participan en el programa es Reusa, fundado por Estela Rivera. Es una empresa que ofrece una alternativa innovadora, reusable, duradera y ecológica al plástico desechable de cocina, con productos elaborados a partir de materia prima de origen apícola, como la cera de abeja, resina de pino y aceites naturales.

Lea también: Cargill celebra 50 años prosperando juntos con Honduras

“Reusa es un negocio con enfoque de impacto, pero como cualquier negocio, lo que yo quiero es crecer. Quisiera poner la planta de producción que deseo, poder darle trabajo a más gente, o poder invertir en diferentes cosas que se necesitan”, dice Rivera, quien asegura que esta iniciativa es una buena oportunidad para aprender cosas importantes en la gestión de su negocio.

 

Articulo anterior

Avianca promueve Ecuador como destino turístico en Guatemala

Siguiente articulo

Países con alto poder adquisitivo ponen los ojos en el café diferenciado chapín

Related Posts

Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 
Actualidad

Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 

(M&T)-. Gracias a un trabajo en conjunto de Fundación Tigo y la Embajada de Japón se llevó a cabo...

17 mayo 2022
Íntegro desarrollará una nueva línea de negocios en Guatemala
Noticias

Íntegro desarrollará una nueva línea de negocios en Guatemala

Por Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. La empresa hizo el anuncio de una inversión de más...

16 mayo 2022
Yaydoo; La startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales de miles de pymes y que se posiciona como una Súper Empresa del 2022

Yaydoo; La startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales de miles de pymes y que se posiciona como una Súper Empresa del 2022

(M&T)-. Yaydoo, la startup mexicana de pagos empresariales que, a través de su software, automatiza flujos financieros de compras,...

9 mayo 2022
¿Cómo está el comercio electrónico en Guatemala?
eCommerce

¿Cómo está el comercio electrónico en Guatemala?

(M&T)-. La investigación realizada permite analizar el mercado utilizando datos reales y actualizados. El físico y matemático William Thomson...

9 mayo 2022
Siguiente articulo

Cepal: Tensión tecnológica entre EEUU y China afecta a Latinoamérica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers