• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Unilever premia emprendedor que produce combustible a partir de desechos plásticos

27 marzo 2020
in Coberturas
Unilever premia emprendedor que produce combustible a partir de desechos plásticos
Share on FacebookShare on Twitter

Unilever premió con 15.000 euros (US$17.053) de capital semilla al costarricense Germán Jiménez, cuyo talento innovador ha logrado transformar desechos plásticos y otros materiales en combustibles alternativos. Jiménez participó de la competencia regional lanzada por primera vez este 2018, llamada Solá, organizada por Unilever con el objetivo de buscar emprendimientos transformadores para la gestión de recursos productivos, plataformas de negocios y el desarrollo de poblaciones en riesgo, entre otros retos de innovación.

Los participantes de Solá compitieron por recibir asesoría y mentoría de líderes de Unilever y del equipo de Alterna (organización guatemalteca especializada en cultivar emprendimientos); además de la oportunidad de ganar capital semilla y la posibilidad de formar parte de la cadena de valor de dicha empresa multinacional.

Jiménez fue el ganador del reto que recibió más de 300 aplicaciones de proyectos centroamericanos, de los cuales se eligió un primer bloque de 20 emprendedores con ideas disruptivas, que participaron en un taller de cultivación durante una semana.

La Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Unilever para Centroamérica, Marina Rodríguez, aseguró que la compañía cree en el gran potencial de América Central y mediante Solá, se buscó ofrecer una plataforma donde los emprendedores regionales tuvieran espacio para exponer sus ideas y proyectos.

Además: “Tres tendencias digitales que se consolidarán en el 2019”

“La convocatoria de Solá fue bastante interesante, tuvimos la oportunidad de asistir a universidades, centros tecnológicos, aceleradoras e incubadoras de emprendimientos y también hicimos un llamado por medio de redes sociales. Fue una convocatoria bastante abierta, queríamos que cualquier persona con una idea innovadora fuera parte a Solá”, expresó.

Rodríguez reconoció que fue difícil llegar a los 20 finalistas y al ganador definitivo, y solo fue posible gracias al compromiso de Unilever con el reto de innovación, por medio de un involucramiento multidisciplinario de diferentes áreas de la compañía, que revisaron a profundidad los proyectos, hasta elegir al primer lugar.

“El proyecto de Balanced Energy nos llamó la atención desde el inicio, al cumplir con requisitos que estábamos buscando como una idea innovadora, disruptiva y con gran impacto para el medio ambiente. Nos emociona que incluso, podremos sumar este emprendimiento a la cadena de valor de Unilever, sabemos que juntos podremos lograr algo transformador”, explicó Rodríguez.

El reto de innovación Solá se alinea con el Plan de Vida Sostenible de Unilever, un compromiso lanzado en 2010, con el objetivo de hacer crecer la empresa a la vez que desvincula de su crecimiento, el impacto ambiental e incrementa el impacto social positivo.

Articulo anterior

Kalambu Hot Springs se renueva e incorpora nuevas atracciones para los visitantes

Siguiente articulo

¿Cuáles son los retos económicos que enfrentará El Salvador en el 2019?

Related Posts

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
educación en américa latina
Entrevistas

Entrevista especial: ¿Cómo está la realidad de las políticas públicas para los niños en la región?

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. Cada año los niños en situación vulnerable son los más...

4 agosto 2022
Las cinco tendencias y soluciones online para Pymes en 2022
Pymes

Las cinco tendencias y soluciones online para Pymes en 2022

Por: Simón Call Para ello, las empresas deberán tomar decisiones y prepararse para afrontar los retos que se avecinan....

5 agosto 2022
Uso de la tecnología el aliado protagonista para el futuro de los restaurantes
Actualidad

Uso de la tecnología el aliado protagonista para el futuro de los restaurantes

(M&T)-. La evolución del servicio de comida a  domicilio sigue creciendo en todo el mundo, sobre todo después de...

4 agosto 2022
Siguiente articulo

Inteligencia emocional, la base del éxito laboral en el futuro

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers