Unilever premió con 15.000 euros (US$17.053) de capital semilla al costarricense Germán Jiménez, cuyo talento innovador ha logrado transformar desechos plásticos y otros materiales en combustibles alternativos. Jiménez participó de la competencia regional lanzada por primera vez este 2018, llamada Solá, organizada por Unilever con el objetivo de buscar emprendimientos transformadores para la gestión de recursos productivos, plataformas de negocios y el desarrollo de poblaciones en riesgo, entre otros retos de innovación.
Los participantes de Solá compitieron por recibir asesoría y mentoría de líderes de Unilever y del equipo de Alterna (organización guatemalteca especializada en cultivar emprendimientos); además de la oportunidad de ganar capital semilla y la posibilidad de formar parte de la cadena de valor de dicha empresa multinacional.
Jiménez fue el ganador del reto que recibió más de 300 aplicaciones de proyectos centroamericanos, de los cuales se eligió un primer bloque de 20 emprendedores con ideas disruptivas, que participaron en un taller de cultivación durante una semana.
La Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Unilever para Centroamérica, Marina Rodríguez, aseguró que la compañía cree en el gran potencial de América Central y mediante Solá, se buscó ofrecer una plataforma donde los emprendedores regionales tuvieran espacio para exponer sus ideas y proyectos.
Además: “Tres tendencias digitales que se consolidarán en el 2019”
“La convocatoria de Solá fue bastante interesante, tuvimos la oportunidad de asistir a universidades, centros tecnológicos, aceleradoras e incubadoras de emprendimientos y también hicimos un llamado por medio de redes sociales. Fue una convocatoria bastante abierta, queríamos que cualquier persona con una idea innovadora fuera parte a Solá”, expresó.
Rodríguez reconoció que fue difícil llegar a los 20 finalistas y al ganador definitivo, y solo fue posible gracias al compromiso de Unilever con el reto de innovación, por medio de un involucramiento multidisciplinario de diferentes áreas de la compañía, que revisaron a profundidad los proyectos, hasta elegir al primer lugar.
“El proyecto de Balanced Energy nos llamó la atención desde el inicio, al cumplir con requisitos que estábamos buscando como una idea innovadora, disruptiva y con gran impacto para el medio ambiente. Nos emociona que incluso, podremos sumar este emprendimiento a la cadena de valor de Unilever, sabemos que juntos podremos lograr algo transformador”, explicó Rodríguez.
El reto de innovación Solá se alinea con el Plan de Vida Sostenible de Unilever, un compromiso lanzado en 2010, con el objetivo de hacer crecer la empresa a la vez que desvincula de su crecimiento, el impacto ambiental e incrementa el impacto social positivo.