• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Unilever utilizará un 25 % de plástico reciclado para 2025

27 marzo 2020
in Coberturas, Sostenibilidad
Unilever utilizará un 25 % de plástico reciclado para 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas

Un promedio de 100 mil toneladas  de envases de plástico y la recolección y procesamiento de más envases plásticos de los que vende la multinacional es lo que proyecta Unilever para el 2025.

“Hay espacio para el plástico, pero no en el medio ambiente. Solo podremos eliminar los desechos plásticos actuando de inmediato y tomando medidas drásticas en todos los puntos de su ciclo de vida.  Nuestro punto de partida debe ser el diseño, la reducción de la cantidad de plástico que usamos y luego asegurarnos de que el que utilizamos proviene cada vez más de fuentes recicladas. También nos comprometemos a garantizar que todos nuestros envases de plástico sean reutilizables, reciclables o compostables”, dijo Alan Jope, CEO de Unilever.

Además: Unilever logra 80 % en programa de sostenibilidad

Para cumplir con sus compromisos, Unilever necesita ayudar a recoger y procesar alrededor de 600 mil toneladas de plástico al año para 2025. Para ello, se servirá de inversiones y colaboraciones que mejoren la infraestructura de gestión de residuos en muchos de los países en los que opera Unilever.

Jope añade que “nuestra visión es un mundo en el que todos trabajemos juntos para garantizar que el plástico permanezca dentro de la economía, pero fuera del medio ambiente. Nuestro plástico es nuestra responsabilidad, por lo que nos comprometemos a recoger más de lo que vendemos, como parte de nuestra estrategia para fomentar la economía circular. Es a la vez un desafío y un proyecto emocionante que ayudará a impulsar la demanda mundial de plástico reciclado”.

Le puede interesar: Unilever busca a emprendedores y a Pymes 

Ellen MacArthur, fundadora de la Ellen MacArthur Foundation, afirmó que este anuncio es un paso significativo en la creación de una economía circular para el plástico. Al eliminar los envases innecesarios a través de innovaciones como la recarga, la reutilización y los concentrados. Desde 2017, Unilever ha transformado su estrategia con los envases de plástico a través de su programa Menos Plástico, Mejor Plástico, Sin Plástico.

 

 

 

Tags: ReciclajeRSEsostenibilidad
Articulo anterior

Certificaciones de sostenibilidad y los aires acondicionados

Siguiente articulo

Panamá aspira ser el próximo ‘Canal’ digital de América Latina

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Siguiente articulo

¿Emprendimiento de subsistencia o de oportunidad?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers