• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

UE y ONU se unen para eliminar la violencia de género

27 marzo 2020
in Mundo
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas pusieron en marcha en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York una iniciativa, dotada de € 500 millones, para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, la Iniciativa Spotlight.

En los próximos años, se implementarán programas globales para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, como la violencia de género y sexual y prácticas nocivas; la trata de mujeres y niñas y la explotación económica (laboral); el feminicidio y la violencia doméstica y familiar.ç

Le puede interesar: “¿Cuánto ha avanzado Latinoamérica en equidad de género?”

Las principales áreas de intervención comprenderán el refuerzo de los marcos legislativos, las políticas y las instituciones, las medidas de prevención, el acceso a los servicios y la mejora de la recogida de datos en África, América Latina, Asia, el Pacífico y el Caribe.

Las personas responsables de lanzar esta iniciativa han sido Federica Mogherini, representante de la Unión y vicepresidenta de la Comisión, Neven Mimica, el comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo, junto con António Guterrese, secretario general de la ONU,  y Amina Mohammed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas.

Además lea: “Mujeres rompen las barreras de la desigualdad en el mundo”

“Una de cada tres mujeres se enfrentarán a algún tipo de violencia a lo largo de sus vida. La violencia contra las mujeres y las niñas destroza sus vidas y causa dolor de generación a generación”, afirmó Guterres.

De acuerdo con los principios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Iniciativa Spotlight aplicará un planteamiento basado en los derechos, y prestará particular atención a las mujeres y las niñas más marginadas. Además, tendrá como objetivo fortalecer los compromisos políticos al más alto nivel y promover el apoyo específico a gran escala y sensibilizará sobre el impacto generalizado de la violencia.

Tags: generoIniciativaONUUnión Europeaviolencia
Articulo anterior

CCIC otorgará premio “El Forjador” al empresario Camilo Kafati

Siguiente articulo

¿Qué limita la capacidad innovadora de los países latinoamericanos?

Related Posts

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos
Actualidad

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

La Red Mundial contra Crisis Alimentarias con el apoyo de la Red de Información de Seguridad Alimentaria (Food Security...

29 abril 2020
Photo by CDC on Unsplash
Actualidad

La carrera farmacéutica por encontrar la vacuna contra el CoV

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que empresas farmacéuticas en todo el mundo desarrollan 70 posibles vacunas...

14 abril 2020
25 millones de empleos podrían desaparecer por Covid – 19
Actualidad

La OIT alerta de “pérdidas devastadoras” por el coronavirus

A nivel mundial, se prevé que la crisis por el COVID-19  hará desaparecer 6,7 por ciento de las horas de...

8 abril 2020
Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?
Actualidad

Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

Por KANTAR   Las industrias, mercados bursátiles, empresas y sin duda el consumo masivo, están siendo impactados por la propagación...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

¿Cuáles son los países donde más rápido se crea una empresa?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers