La Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas pusieron en marcha en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York una iniciativa, dotada de € 500 millones, para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, la Iniciativa Spotlight.
En los próximos años, se implementarán programas globales para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, como la violencia de género y sexual y prácticas nocivas; la trata de mujeres y niñas y la explotación económica (laboral); el feminicidio y la violencia doméstica y familiar.ç
Le puede interesar: “¿Cuánto ha avanzado Latinoamérica en equidad de género?”
Las principales áreas de intervención comprenderán el refuerzo de los marcos legislativos, las políticas y las instituciones, las medidas de prevención, el acceso a los servicios y la mejora de la recogida de datos en África, América Latina, Asia, el Pacífico y el Caribe.
Las personas responsables de lanzar esta iniciativa han sido Federica Mogherini, representante de la Unión y vicepresidenta de la Comisión, Neven Mimica, el comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo, junto con António Guterrese, secretario general de la ONU, y Amina Mohammed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas.
Además lea: “Mujeres rompen las barreras de la desigualdad en el mundo”
“Una de cada tres mujeres se enfrentarán a algún tipo de violencia a lo largo de sus vida. La violencia contra las mujeres y las niñas destroza sus vidas y causa dolor de generación a generación”, afirmó Guterres.
De acuerdo con los principios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Iniciativa Spotlight aplicará un planteamiento basado en los derechos, y prestará particular atención a las mujeres y las niñas más marginadas. Además, tendrá como objetivo fortalecer los compromisos políticos al más alto nivel y promover el apoyo específico a gran escala y sensibilizará sobre el impacto generalizado de la violencia.