• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

UNITEC presenta su Licenciatura en Gastronomía

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

En el hotel  Barceló San Salvador se realizó una sesión informativa sobre la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), una institución de educación superior ubicada en Tegucigalpa, Honduras.

A través de la exposición “Los Seis Elementos del Sabor”, impartida por el Chef Daniel O´Connor, Jefe Académico de la Licenciatura en Gastronomía de Unitec, la universidad abre sus puertas a todo aspirante a chef para que adquiera amplios conocimientos en el sector de alta cocina, restaurantes, procesos administrativos, prestación de servicios, de investigación y en el rubro de alimentos y bebidas.

Puede leer:  Walmart inaugura su tienda número 100 en Honduras

La carrera cuenta con un certificado de Kendall College, la escuela de artes culinarias número uno en Chicago, Estados Unidos. En la sesión se brindó información sobre esa alianza con la prestigiosa universidad norteamericana, al igual que de los programas de doble titulación e internacionalidad que ofrece la institución educativa hondureña.

Los estudiantes de la carrera participaron  en la cuarta edición de “The Food, Drink & Trade Show 2017”, un evento organizado por la Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES), en el Centro de Ferias y Convenciones (CIFCO).

Según se informó los profesionales que se formen en UNITEC podrán laborar como chefs de alto y bajo volumen, en control y manejo de inventarios, manejo de una cocina profesional, servicios de catering, asesores de restaurantes en higiene y manejo de alimentos, creando menús, entre otros.

 

Tags: ChefGastronomíaLicenciaturaUnitecuniversidad
Articulo anterior

Guatemala: Pradera Xela amplía sus instalaciones

Siguiente articulo

¿Cuáles son las mejores ciudades para visitar?

Related Posts

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
Siguiente articulo

Texaco recibe certificación Top Tier en cuatro países de la región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers