• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Universidad de Michigan y Ford abren complejo de robótica

El Ford Robotics Building de $75 millones y 134,000 pies cuadrados de la Universidad de Michigan se inaugura como una avanzada instalación de robótica de clase mundial.

7 abril 2021
in Actualidad, Noticias, Tecnología, Tendencias, Transformación Digital
Universidad de Michigan y Ford abren complejo de robótica

University of Michigan’s $75 million, 134,000 square-foot Ford Robotics Building opens as a world-class, advanced robotics facility and first to co-locate an industry team - adding Ford’s mobility research center to the university’s long-time robotics leadership.

Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. A medida que los robots y los sistemas autónomos están listos para convertirse en parte de nuestra vida cotidiana, la Universidad de Michigan (U-M) y Ford Motor Company están inaugurando un complejo de robótica donde especialistas en robótica y máquinas ayudarán a mejorar la vida, mantener a las personas seguras y construir una sociedad más equitativa.

El Ford Motor Company Robotics Building de U-M es un complejo de cuatro pisos, $75 millones y 134,000 pies cuadrados ubicado en el campus norte de la universidad. Como nuevo centro del U-M Robotics Institute, sus primeros tres pisos albergan laboratorios de investigación personalizados para robots que vuelan, caminan, ruedan y extienden el cuerpo humano, así como aulas, oficinas y espacios colaborativos para aprender, explorar y fabricar.

Mediante un acuerdo, el cuarto piso alberga el primer laboratorio de investigación de robótica y movilidad de Ford en un campus universitario, con 100 investigadores e ingenieros de Ford.

La nueva instalación reúne a investigadores de la U-M de 23 edificios diferentes y de 10 programas principales. Con la nueva infraestructura, los investigadores que trabajan en robots de dos patas para respuesta a desastres pueden probarlos en una trotadora de 30 mph llena de obstáculos, o en un área de juegos escalonada diseñada con la ayuda de inteligencia artificial.

Ver más: Grupo Tical y Moovin se alían para ofrecer soluciones de importación y entrega en la región

Adicionalmente los ingenieros biomédicos tendrán acceso a plataformas sísmicas con placas de retroalimentación de fuerza para guiar su desarrollo de piernas protésicas más ligeras y eficientes. También los ingenieros de Ford explorarán cómo sus robots verticales Digit pueden trabajar en espacios humanos, a la vez que llevan los vehículos autónomos desde simulaciones robóticas por computadora, hasta el cercano terreno de pruebas de clase mundial de la universidad.

Robótica avanzada, más diversa y equitativa

Diseñado por HED, la arquitectura del edificio se hace eco del espíritu inclusivo y sin límites del U-M Robotics Institute.

Imágenes del U-M Robotics Institute.

1 of 2
- +

1.

2. University of Michigan’s $75 million, 134,000 square-foot Ford Robotics Building opens as a world-class, advanced robotics facility and first to co-locate an industry team - adding Ford’s mobility research center to the university’s long-time robotics leadership.

No se pierda: Canal de Suez, atasco y el desafío para la visibilidad de las cadenas de suministro

Centrada en el ser humano

El U-M Robotics Institute tiene como objetivo promover los robots centrados en el ser humano: máquinas y sistemas que interactúan con las personas y se mueven a través de nuestros espacios, extendiendo el cuerpo humano y su proceso de conocimiento. Los nuevos laboratorios que permiten esto incluyen:

  • El Ronald D. and Regina C. McNeil Walking Robotics Laboratory para desarrollar y probar robots con patas, con una cinta de correr en el suelo que puede alcanzar las 31 mph y una inclinación del 20 por ciento, así como también para probar obstáculos. Los robots que caminan podrían ayudar en labores de rescate en casos de desastre y permitir mejores prótesis y exoesqueletos.
  • Laboratorio de rehabilitación para el desarrollo de prótesis avanzadas y controles robóticos. Su “plataforma antisísmica” móvil puede inclinarse en cualquier dirección, mientras que las placas de retroalimentación de fuerza miden el contacto con el suelo.
  • Zona de vuelo de tres pisos para probar drones y otros vehículos aéreos autónomos en interiores, antes de trasladarse a la instalación de investigación exterior adyacente, M-Air. Los vehículos aéreos autónomos podrían realizar inspecciones más seguras de infraestructura como molinos de viento y puentes.
  • Mars Yard, diseñado con aportaciones de científicos planetarios de la U-M, para que los investigadores y equipos de estudiantes prueben vehículos de exploración y aterrizaje en un paisaje que imita la superficie marciana.
  • Área de obstáculos al aire libre diseñada con inteligencia artificial y rodeada de cámaras de captura de movimiento, para probar robots en escaleras, rocas y agua.
  • Espacio de garaje de gran altura para automóviles autónomos, ubicado en las cercanías de las instalaciones de prueba de Mcity, para poner a prueba los vehículos conectados y automatizados en entornos urbanos y suburbanos simulados.

“Los vehículos autónomos tienen la oportunidad de cambiar el futuro del transporte y la forma en que nos movemos”, dijo Tony Lockwood, gerente técnico de Investigación de vehículos autónomos de Ford.

Lockwood añadió que “A medida que se implementa esta nueva tecnología, tener a nuestro equipo de Ford trabajando en el campus colaborando con el mundo académico nos ayudará a acortar el tiempo que lleva trasladar los proyectos de investigación a la ingeniería automotriz, liberando el potencial de los vehículos autónomos”.

Para Ford, la instalación es clave para los procesos de investigación y desarrollo de productos transformados y modernizados de la empresa destinados a alterar la industria del transporte. La investigación clave se centrará en:

  • El futuro de mover mercancía de manera más eficiente, mientras la pandemia impulsa aún más el crecimiento de ventas al detal en línea. Ford compró recientemente varios robots Digit, el primer robot con brazos y piernas disponible comercialmente, para trabajar con humanos y en espacios humanos.
  • Experimentar con Spot, un robot de cuatro patas que escanea con láser para ayudar a actualizar el diseño de las plantas de Ford, en preparación a la manufactura de nuevos productos.
  • El rol de los vehículos autónomos en el futuro de las ciudades. Los miembros del equipo de vehículos autónomos de Ford trabajarán desde las nuevas instalaciones, desarrollando el rol de los AV en el futuro de las ciudades. La visión de Ford incorpora un sistema operativo de vehículo autónomo completo e integrado que permite la selección, la conveniencia y el valor para el movimiento de personas y mercancía.

También: 10 errores más comunes al guardar información

Tags: complejo de robóticaFORDrobotsUniversidad de Michigan
Articulo anterior

10 errores más comunes al guardar información

Siguiente articulo

Plan de Control Territorial ha permitido 39 días sin homicidios en El Salvador

Related Posts

Día Mundial de la Creatividad e Innovación: ¿Cuáles países lideran el ranking?

Día Mundial de la Creatividad e Innovación: ¿Cuáles países lideran el ranking?

(M&T)-.  Este 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, establecido por la...

21 abril 2021
GPTW nombra a Scotiabank como uno de los mejores lugares para trabajar en Centroamérica

GPTW nombra a Scotiabank como uno de los mejores lugares para trabajar en Centroamérica

(M&T)-.  Great Place to Work (GPTW), autoridad global en alta confianza y culturas de alto rendimiento en el lugar...

21 abril 2021
6 síntomas para identificar y detener el ciberacoso

6 síntomas para identificar y detener el ciberacoso

(M&T)-.    A través del tiempo, el bullying ha evolucionado adaptándose a los cambios del mundo y, desafortunadamente, la tecnología ahora...

21 abril 2021
Aumentan afectaciones en la salud de los costarricenses por sobrecargas laborales

Aumentan afectaciones en la salud de los costarricenses por sobrecargas laborales

(M&T)-. Actualmente los costarricenses se protegen y toman medidas ante el COVID-19, no obstante, no es la única amenaza a...

20 abril 2021
Siguiente articulo
Plan de Control Territorial ha permitido 39 días sin homicidios en El Salvador

Plan de Control Territorial ha permitido 39 días sin homicidios en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers