• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Uso de la tecnología el aliado protagonista para el futuro de los restaurantes

La aplicación de delivery, Rappi, cuenta con más de 1,000 marcas y 1,300 tiendas  registradas en su vertical de Restaurantes. Una de las prioridades de la empresa de tecnología en Costa Rica es crecer de la mano de  sus aliados para impulsar la economía local. 

4 agosto 2022
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Sin categoría, Tecnología, Tendencias
Uso de la tecnología el aliado protagonista para el futuro de los restaurantes
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. La evolución del servicio de comida a  domicilio sigue creciendo en todo el mundo, sobre todo después de la pandemia de  COVID-19. Esta transformación digital para los restaurantes ha significado un cambio  innovador en su funcionamiento y nuevas oportunidades para generar más ingresos.  

Costa Rica registró en enero de 2022 una importante recuperación que abarca todos los  sectores y que hace prever una tendencia positiva para el resto del año, según un  informe del Banco Central (BCCR) sobre el índice de actividad económica. Sin embargo,  los datos oficiales indican que de las industrias que conforman el Índice Mensual de  Actividad Económica (IMAE), los servicios de hoteles y restaurantes presentaron la mayor  variación interanual (60,4 %), debido a la reactivación del turismo, pero el informe  advierte que este sector aún no recupera los niveles de producción previos a la  pandemia. 

El uso de herramientas tecnológicas tienen una función protagonista para garantizar la  recuperación de la industria de los restaurantes, ya que brinda la posibilidad de hacer  más fuerte el negocio de cara al futuro. Permite, en primer lugar una gestión más  eficiente de todos los procesos internos -desde ahorro de tiempos en la cocina, hasta la  optimización de recursos en la preparación de alimentos-, y en segundo lugar,  una conexión más cercana con los clientes.  

Lea ¿Cómo impulsar el desarrollo de líderes empresariales globales?

Según Esteban Hernández, Director General de Rappi Costa Rica, la SuperApp  Latinoamericana, algunos de los beneficios de la integración de herramientas  tecnológicas para los restaurantes son:  

  • Aumento de ventas: Llegar a más personas que se encuentren en un perímetro  alejado de los restaurantes permite la atracción de más y nuevos clientes. 
  • Mejor experiencia del cliente y fidelización: El cliente valora servicios prácticos,  como poder realizar los pedidos a domicilio de su comida favorita, una forma  directa y muy cómoda, sin tiempos de espera. Además, el restaurante puede  identificar cuáles son las horas de mayor demanda e incluso cuáles son los  platillos favoritos, brindando así un servicio más eficiente.  
  • Automatización y mejora el flujo de trabajo: La digitalización permite  automatizar procesos eliminando duplicidades, conocer mejor la demanda del cliente y mejorar la calidad de atención al mismo, mayor organización en el flujo  de trabajo interno, mejorando los tiempos y sobre todo optimización recursos.
  • Por otra parte, el delivery brinda más opciones al consumidor. Las personas que  hacen sus pedidos desde casa pueden ordenar platillos de diferentes tipos de  cocina y restaurantes, así ya no están limitados a comer todos lo mismo.

“Gracias a los servicios de delivery y a las nuevas tecnologías los restaurantes tienen la  oportunidad de darse a conocer y desarrollar canales de venta online, lo cual facilita el  contacto entre locales y consumidores, incrementando el flujo de ventas. En Rappi  creemos que la tecnología y la innovación serán el principal catalizador del progreso en  América Latina, impulsando la productividad y haciendo crecer la economía. Estamos  orgullosos de liderar este cambio y de que Rappi cuente cada día con más restaurantes  aliados en Costa Rica.” Comentó Hernández. 

La plataforma brinda a los dueños de restaurantes y comercios la posibilidad de  aumentar sus ingresos, generar mayor demanda y obtener datos útiles que les ayuden  a tomar mejores decisiones para llegar a más clientes. 

En el tiempo que Rappi lleva operando en Costa Rica más de 1,000 marcas y 1,300 tiendas  registradas se han integrado a la aplicación y hacen parte del grupo de restaurantes  aliados que han visto en la plataforma de delivery un apoyo para incrementar sus ventas  y estar más cerca de sus clientes.  

Además Cerca de 112 mil familias centroamericanas cuentan con una vivienda digna gracias al apoyo del BCIE

Tags: CentroaméricaEmpresasnegociosTendencias
Articulo anterior

Cómo los retailers pueden vender más y desperdiciar menos con el uso de tecnología

Siguiente articulo

Lanzan aplicación de servicios en Guatemala

Related Posts

Presentan Samsung Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4 añadiendo nuevas funciones a su ya reconocida versatilidad
Tecnología

Presentan Samsung Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4 añadiendo nuevas funciones a su ya reconocida versatilidad

(M&T)-. Samsung anunció su próxima generación de smartphones plegables innovadores, estos son el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy...

11 agosto 2022
Con inversión cercana a los US$100 millones Intel inauguró planta de ensamble y prueba en Costa Rica
Actualidad

Con inversión cercana a los US$100 millones Intel inauguró planta de ensamble y prueba en Costa Rica

(M&T)-. La empresa inauguró su nueva fábrica en Costa Rica en medio de un acto protocolario en dónde asistieron...

11 agosto 2022
Las nuevas rutas de wingo ahora son para el Caribe, desde panamá hacia La Habana y Santo Domingo
Actualidad

Las nuevas rutas de wingo ahora son para el Caribe, desde panamá hacia La Habana y Santo Domingo

(M&T)-.  Wingo lanza dos nuevas rutas internacionales desde Panamá. Se trata de los trayectos entre Panamá-Santo Domingo y Panamá-La Habana....

11 agosto 2022
Proyecto busca incrementar la resiliencia climática de más de 35 mil personas en Guatemala, Belice y Honduras
Entorno económico

Proyecto busca incrementar la resiliencia climática de más de 35 mil personas en Guatemala, Belice y Honduras

(M&T)-. “Uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza para Aumentar la Resiliencia a Eventos Climáticos Extremos en la Región...

11 agosto 2022
Siguiente articulo
Lanzan aplicación de servicios en Guatemala

Lanzan aplicación de servicios en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers